9 de cada 10 en TVE

Imagen de Wikipedia

0 comentarios
alejandro castellon
lunes, 12 mayo, 2008

La actualidad de los programas de televisión se va renovando constantemente. Aparecen programas que entretienen, otros que no gustan, otros porgramas que los podemos llamar basura, otros que... En fin, la televisión en nuestro país tiene de todo. Desde nuestro blog de televisión os contamos las novedades que van surgiendo en el panorama televisivo. En esta ocasión, os hablamos de 9 de cada 10 en TVE.

Cuando sale un nuevo programa a la parrilla televisiva y tiene buenas expectativas de audiencia, se pone en horario de máxima audiencia, por ejemplo, a las diez de la noche. En cambio, hay programas que se realizan con el único propósito de cubrir una franja horaria, como es el caso de 9 de cada 10. Claro, un programa que cuando sale a la luz, se emite los miércoles a las 00.30 de la noche, poco se puede esperar de él. Ojo, yo no tengo nada en contra, pero creo que es así.

Según nos cuentan desde TVE, 9 de cada 10 es un programa de humor y actualidad, en el que se muestran los datos estadísticos más curiosos o representativos, pero vistos desde el lado del humor. En cada programa, dos equipos formados por tres personajes famosos, que preferentemente tienen que tener un manifiesto sentido del humor, competirán en ingenio y gracia para acertar, comentar y sacar sus propias conclusiones sobre los datos estadísticos, los estudios de opinión y las encuestas de todo tipo.

9 de cada 10 está presentado por Toni Clapés que guiará a los concursantes en varias rondas. En la primera, los concursantes valoran los temas de más actualidad de la semana. Después, en las siguientes rondas, tendrán que ver los resultados de encuestas de todo tipo, comentarlas, averiguar el dato que falta, decir si el resultado es verdadero o falso y también adivinar una pregunta después de presentar un resultado.

El sentido del humor ante encuestas que parecen de broma, es el objetivo que se han marcado desde este programa. Por cierto, 9 de cada 10 ya se ha hecho con éxito en otros países como Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia o Noruega. En España lo puedes ver en La1.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *