La novena edición de la casa más famosa de mundo, después de la del presidente de los Estados Unidos, está en marcha y viento en popa a toda vela. A los ‘guionistas’ les está saliendo todo como planeaban porque una joven de Fuerteventura, y de sólo 18 años, está siendo el filón durante estos primeros días de convivencia en Guadalix de la Sierra, en la casa de Gran Hermano. Amor, modelo y estudiante de estilismo, tiene una historia distinta a la del resto de concursantes.
La canaria nació con otro sexo del que ahora hace gala. En la actualidad, Amor es una chica muy guapa y apuesta, un tanto atrevida y valiente y no se corta en conocer a fondo a todos los integrantes masculinos de la casa, que desconocen su situación y no saben que físicamente sigue siendo un chico.
Así, los encargados de este 'experimento sociológico' llamado Gran Hermano, podrán tener su momento estelar, su minuto de oro o su anuncio estrella cuando mantenga relaciones sexuales con cualquier otro integrante de la casa, sin tener siquiera en cuenta que más allá de los índices de audiencia lo que se esconde por detrás de este espacio son personas.
Para el espectador fácil de embaucar en horas de prime time es una buena opción televisiva aunque a pesar de la 'historia de Amor' pocas novedades presenta un reality show que huele siempre a lo mismo, un aroma un tanto empalagoso, pero que permite a Telecinco poseer la mejor cuota de pantalla de la noche del jueves, y contar con un formato inagotable y fresco (en lo que a audiencia se refiere) al igual que en la primera aventura, la de Ismael Beiro y compañía.
El noveno tomo de esta enciclopedia pone de nuevo en tela de juicio, si Gran Hermano corresponde a una de esas teorías sociológicas, que estudian el comportamiento del ser humano en condiciones anormales, sin embargo lo que sí provoca es un fenómeno espectacular en la sociedad española. Al ciudadano le gusta saber qué le ha pasado hoy a Amor, y si Rodrigo se le ha declarado ya. También si discutieron por fregar los platos o saber por qué se comieron los yogures de todos a escondidas.
Todo esto es lo que envuelve a un formato que consigue detener delante de la televisión a casi cuatro millones de espectadores. Todo un logro si tenemos en cuenta que, en ese mismo momento, jugaba la selección española de baloncesto en LaSexta y se vivió el regreso de los Alcántara en Cuéntame…en Televisión Española.
Gran Hermano nunca podrá ser considerado como un experimento sociológico y sí como un programa que su único aliciente es tener más y más audiencia. Si se le llama experimento sociológico ¿por qué no meten en la casa a 12 «personas normales»? Hay un transexual, que es Amor, dos gemelas…etc,,,espectáculo televisivo con todas las de la ley
Pues al señor aguilera le diria que primero se diese una vuelta por la facultad de sociologia de cualquier universidad para que vuelva a decir eso de «experimento sociologico»…señores, esto no es un experimento ni nada que se le parezca, es simplemente la gallina de los huveos de oro, que los responsables de Tele5 piensan explotar hasta que una de sus hijas/os se presente al casting mas concurrido del pais (con permiso de OT) y, si papi no lo remedia, sea elegida para participar en este circo televisivo, entonces veriamos con que orgullo mira su padre a su hija en el programa que le esta pagando la piscina de su mansion…(umm, ¿mi hija o un jaguar nuevo?) Gran Hermano se ha convertido , desde su primera edicion, en una pasarela de «don nadies» que pretenden retirarse del madrugon para ir a trabajar, de las hipotecas y de por supuesto de las listas del paro (que por otro lado iran a engrosar periodistas,analistas y demas profesionales que ceden sus puestos en las televisiones a este grupo de personajillos), por supuesto que es el programa mas visto de la decada, todo un fenomeno social en cuanto a cuotas de audiencia, pero no nos engañemos, señor aguilera, no es el programa mas visto por que la gente lo demande, si no por que es emitido las 24 horas del dia (hasta tienen un canal propio!!). Pan y circo señores, mientras discutimos sobre si la tal Amor mete o deja meter, nos olvidamos de los verdaderos problemas, por supuesto que la television es y debe ser un entretenimiento pero un entretenimeinto de calidad, tele5 ha caido ya en la mas absoluta miseria y a optado por escoger en sus casting para el comentado programa a la gente que mas morbo pueda dar en pantalla, pasando de una gente relativamente «normal» de sus primeras ediciones a personajillos que mas parecen sacados de teveos, personajillos los cuales, cada vez tengo menos dudas, son sacados de alguna pelicula como FREAKS…gente que no tiene el mas minimo pudor en fornicar delante de mas de cuatro millones de espectadores (como dice el señor aguilera), seamos serios, ¿esto es entretenimiento de calidad? por favor cambien de cadena de vez en cuando y paseense por el resto de emisoras (con cuidado, no las hay mucho mejor) y fijense como LA SEXTA es capaz de entretener, durante bastante mas rato y con idas un tanto menos…»casposas».Un saludo y boikot a tele5
Yo soy de la opinión de que este programa es un experimento sociológico, que, sin embargo, y tras cumplir su novena edición, está lo suficientemente manipulado y adulterado como para que no tenga validez para cualquier estudio sociológico serio.
Me explico. Se trata de 15 personas escogidas tras unos intensos cástings en los que los psicólogos han seleccionado a las que cumplían con los rasgos que más favorecía a sus intereses. Los expertos de T5 tienen el programa que siempre quieren, pq son perfectamente conscientes de cuál será la línea (salvo pequeños giros e imprevistos, ya que el ser humano siempre es impredecible) que seguirá el programa, pq para eso realizan su trabajo.
Sin embargo, esto no quita para que los más neófitos en la materia podamos visualizar, y pq no, aprender un poquito de cuáles son las motivaciones y anhelos principales de esa manipulada muestra participante. Quizás no sean personas representativas de nuestra sociedad, pero al fin y al cabo, son personas que conviven 24 horas en una misma casa y que no les queda más remedio que mostrarse tal y como son. Es pues, según mi punto de vista, un experimento sociológico, manipulado y de escasa validez académica, pero interesante tb en el aspecto social.
Segundo aspecto. Al sociólogo suicida, simplemente comentarle que tendrá mucha idea de sociología, pero no creo que tenga mucha de audiencias. Este programa tiene tanta audiencia pq le gusta a la gente, no pq T5 lo emita a todas las horas. Tb hacía lo propio la cadena con su última «Casa de tu vida» y la tuvieron que suspender a las tres semanas. El público es soberano, y T5, como la cadena más mercantilista de todas, ofrece lo que la gente quiere ver y ve. Es triste, pero por eso T5 lidera la audiencia televisiva española. La fórmula? Telebasura.
Saludos.
Como autor del post, me gustaría contestar tanto al «sociólogo suicida» como a «Tonito» teniendo en cuenta que parece no haberles gustado la acepción de «experimento sociológico». Respeto su opinión, su forma de pensar pero quiero que por un momento piensen en esas ratas que se mueven todas juntas en una jaula con diez científicos a su alrededor para ver su comportamiento. ¿No os resulta semejante?
Es más, si una rata no procrea, no interesa, como en Gran Hermano. Vamos a ver, quizá se haya descontextualizado demasiado eso de «experimento sociológico» y estoy de acuerdo con el «sociólogo suicida» que si me diera una vuelta por la facultad de sociología me correrían a gorrazos, pero seamos claros, las reacciones de las personas de esa casa no son del todo normales al igual que su situación…algo de experimento tendrá o es que a lo mejor nos lo venden así para que cuando mañana mi vecina del segundo vaya al mercado no tenga que decir que ha visto Gran Hermano sino todo un «EXPERIMENTO SOCIOLÓGICO».
por alusiones,gusa, te contradices por todos lados, q es un experimento sociologico?que no tiene valor?experimento manipulao?te pregunto, que se trata de experimentar?pero lo mas increible es eso que dices de q podemos APRENDER??!!!!!lo que hay que oir,pues ciertamente no tengo mucha idea de audiencias, pero no puedes negarme que Gran Hermano tiene una campaña publicitaria y de emision que pocos programas han logrado, tienen un canal 24 horas, el canal perteneciente a TELE5 en el TDT (TELE5ESTRELLAS) tb se ha pasado a esta moda y deja de emitir sus miticas series casposas para dedicar la mitad del tiempo a GH en directo (es increible lo que se aprende viendoles dormir la siesta a las 4 de la tarde…). No generalices, no hables de «la gente» como si no fueramos parte de ella, tu demandas telebasura?te gusta?no estoy tan seguro de que ese sea el motivo de su audiencia, el rey de la telebasura (Sardá) callo fulminado ante Buenafuente tras unos, 10 años? de indiscutible superioridad, no fue hasta la llegada de una alternativa decente cuando se vio obligado a retirarse, y que le a pasado en su nuevo programa?el tan esperado regreso de sarda al final no ha sido para tanto no?la gente no demanda telebasura como tu dices, lo que pasa es que la gente demanda ver television, y si no hay nada, se tragan la primera mierda que pongan, el problema es la falta de alternativas.A la vista esta que el campeonato del eurobasket se comio a GH, y realmente ¿tanto gusta el baloncesto en España?, ya que no se de audiencias (y q ahora tengo mucho tiempo libre)me ha dado por mirar los indices de audiencias, salvo el estreno de esta temporada, GH no ha subido del 4 puesto en los programas mas vistos, que no esta mal, pero tampoco es para tanto como nos hacen pensar, la gallina se va muriendo…solo una cosa mas, no te a pasado nunca que por tener ganas de ir al cine te has tragado una pedazo de mierda de pelicula que luego justamente a sido de las mas taquilleras?has visto TRANSFORMERS???saludos y boikot a tele5
Vamos a ver, lo primero, te agradecería mucho, sociólogo suicida, que me estructuraras un poco las ideas en párrafos, pq se me hace complicado seguirte.
Estoy de acuerdo en lo que dice el Sr. Aguilera, esto son 15 personas seleccionadas minuciosamente encerradas en una casa. Los psicólogos que las escogieron saben todo de ellas, incluso son capaces de prever quién se llevará mejor con quién, quién acabará odiando a quién, etc. Pero quienes están ahí son seres humanos, con sentimientos, motivaciones, intereses; mucho más complejos que los ratones a los que alude el periodista, y por tanto, con unas posibilidades de respuesta ante los estímulos infinitamente mayores que seres tan simples como unos roedores. Por lo tanto, serán mucho más interesantes que ellos.
A lo que voy es que quizás este programa no sirva para dar origen a hipótesis y éstas a teorías sociológicas válidas para la comunidad científica, pero sí tiene interés para las personas que nos gusta analizar el comportamiento humano sin estar bajo unos intereses profesionales. A mí, de hecho, me gusta aprender de todo lo que me rodea, y hasta de programas aparentemente estúpidos como éste intento sacar algún provecho.
Y es que es un experimento, pq la condición humana de sus participantes convierte el devenir del concurso en algo impredecible. Pq repito, los psicólogos quizás sepan quién será el líder del grupo y quién ganará al final antes de que se conozcan, pero es imposible que adelanten detalles como que uno de los concursantes abandone el juego al cuarto día.
De todas formas, yo formo parte de la sociedad, como todos. Y a mí manera, sí demando telebasura, pq la consumo, más o menos, pero la consumo. Pq qué prefieres ver, un debate político sobre lo mal que va el país o un late night que te distraiga de tus preocupaciones del día? Y soy perfectamente consciente de que es mucha mejor televisión el debate político, pero me decanto por el late night pq no le exige ningún trabajo a las tres neuronas que me quedan activas a esas horas de la noche. Busco la catarsis, la relajación; tal y como lleva haciendo la sociedad occidental desde hace milenios, primero con los combates entre gladiadores y ahora con el fútbol o los «grandes hermanos».
El problema está en que las televisiones de hoy en día se están enfocando al aspecto mercantilistico, incluidas las públicas. La prueba la tienes en reality shows como «Préstame tu vida» de TVE. Es eso televisión de calidad? No. Es telebasura? Sí. Pero en su momento primó más el aspecto económico y la «televisión de todos» se vio obligada a recurrir a este tipo de programas para competir con el resto de canales.
La sociedad, por mucho que nos duela, moldea la televisión, no nos moldea ella a nosotros. Quizás sea muy triste pensar que la gran mayoría prefiere el Tomate a Cifras y Letras, pero la gente ve más el Tomate que Cifras y Letras. Y es evidente que tb hay mucho de publicidad de por medio, pero lo verdaderamente importante para el futuro de un programa en la parrilla televisiva es que enganche, que le ofrezca al espectador lo que quiere ver. Y eso sólo lo da el morbo, el espectáculo y demás.
Y eso que alternativas de calidad haylas, aunque cada vez menos. Desaparecen o son relegadas a las cuatro de la mañana de la parrilla pq son absorbidas y devoradas por la televisión mercantil, aquella que sólo encuentra beneficios rodeándose de telebasura. Qué pasaría si todas las cadenas se plantasen y empezasen a dar debates, conciertos de música clásica, clásicos del cine y documentales? Pues que en vez de tener una audiencia con picos de seis millones de espectadores, tendrían picos de tres millones, pq la gente no encontraría lo que busca en la tele; iría a Internet, al fútbol o estaría más tiempo con la familia.
Por eso Buenafuente triunfó, pq enfrentó su late night de humor inteligente con el late night chabacano y quemado de Sardá…Aire fresco, y que encima permitía la relajación mental del espectador…Pero, voilá, duró sólo tres años y acabó con malas audiencias, muy lejos de esos nueve años de liderato de Sardá…El público se cansó mucho antes de un programa de entretenimiento sin telebasura que de un programa de entretenimiento con telebasura.
Y otra cosa antes de acabar: la única constancia que tengo de competencia directa entre el Eurobasket y Gran Hermano fue en la noche del 13 de septiembre con el España – Alemania. Resultados:
– Gran Hermano: 3, 7 millones.
– Baloncesto: 3 millones.
Fuente: http://www.colpisa.com/motor/motor.php?seccion=48&id_noticia=214542&fecha_tema=
Saludos.
tienes razon con lo de los pasrrafos, intentare solucionarlo pero no me apaño en este editor.
En primer lugar los psicologos pueden preseleccionar a las personas que van al programa, y ciertamente seria interesante si las personas que alli estan no supieran lo que estan haciendo, en sociologia, como en psicologia y seguramente la mayoria de las ciencias donde se puedan hacer experimentos empiricos lo importante es que los participantes no conozcan el fin del experimento, esto es un condicionante y un factor motivacional con lo que el experimento queda totalmente anulado.
no intentar ver ni observar ningun tipo de conducta original ya que estan todas preestablecidas, me explico, los concursantes saben que ademas el premio que puedan ganar en el concurso, donde realmente van a ganar dinero es en los platos de television por donde luego van a circular (creo que eso esta pactado desde q entran en la casa) por lo tanto lo que les interesa no es dura mas o menos en la casa, que al fin y al cabo es un programa con una duracion determinada, lo que les interesa es poder ir a los programas a poder contar sus problemas en la casa, como se sentian y demas, por eso es por lo que dentro de la casa intentaran llamar lo mas posible la atencion, en serio crees que no son conscientes de que todo el mundo los ve?obviamente saben que entre enfocar a su compañero que esta desayunando o enfocarla a ella(o el) que se esta tirando a un tercer compañero la camara les eligira a ellos con lo que sera mayor su repercusion en el resto de medios de comunicacion.
esta gente crea personajillos con los que luego saltan a la fama, conoces a personas asi en la vida real?sigo sin entender que defiendas que puedes aprender algo de GH…
la television, es y debe ser, ademas de un medio de comunicacion un entretenimeinto, para nada estoy diciendo que solo tengan que existir debates politicos, ni documentales ni conciertos de musoica clasica. Programas de humor, de deporte, series de ficcion, peliculas…. hay mil maneras de entretenernos, a las 12 de la noche solo te entretiene ver a boris en bolas encima de una mesa?yo veo Buenafuente y me parto de risa, veo Se lo que hicisteis.. y me descojono, me encantan las series de ficcion, peliculas… hay mil maneras de entretener, claro q a las 12 de la noche no me apetece ver el debate del estado de la nacion…
no significa que las cadenas se planten, como dices, y solo emitan contenidos aburridos, sin ir mas lejos, LaSexta tiene una programacion que te puede gustar mas o menos pero sin duda no tiene lo que se conoce como telebasura, su programacion se basa en el deporte, las series extranjeras y programas de humor y a pesar de su corta vida esta cumpliendo con creces con todos los objetivos en cuanto a audiencias.esa filosofia no es valida para otras cadenas?
estamos deacuerdo en que telecinco es la cadena del morbo y de la chabacaneria, pero eso de que la gente lo demande…como lo demanda?llaman a tele5?creo recordar que el ultimo gran hermano (la edicion anterior) tenia los peores indices de audiencia de todas las demas entregas, ¿eso no les deice nada señores de tele5?por q no arriesgan con otra programacion? lo que pasa es que es mas sencillo eso, por dios si hasta CUATRO a recuperado humor amarillo y el presnt catch (no se como se escribe) y mira parece que incluso tiene tirada!
ya que comparas con los circos romanos, los gladiadores, etc.. te dire que a eso se le llama «pan y circo», que la plebe se entretenga con niñerias y que no se den cuenta de los problemas, para nada la television se crea desde la sociedad, la television, como cualquier otro medio de comunicacion, es manipulacion pura y dura, y obedece a intereses que no tu ni yo podemos llegar a entender, en seri crees que la television se forma desde abajo?desde la sociedad?o es la television quien forma la sociedad?la television crea patrones, canones y modifica hasta nuestro vocabulario (nunca as oido por ahi la expresion ¿quien me pone la pierna encima..?o a alguien despedirse con un famoso Hasta luego lucarrrrrrr…?)
desengañate, la television no existe, la television son los padres, Gran Hermano no existe, son personajes creados, no existen en la vida real, crees que esa gente es asi en la vida real?crees que hacen asi el gilipollas?
te vuelvo a preguntar ¿que se intenta experimentar?que se intenta conseguir?un experimento sirve para comprobar una hipotesis, a lo mejor el experimento es con los telespectadores y no con los de dentro, se intenta ver que cantidad de mierda somos capaces de soportar, desde luego si es asi los psicologos lo estaran FLIPANDO.
sinceramente el sr.aguilera no va desencaminado en presentarlos como ratones, no creo que esta gente tenga una inteligencia muy superior a la de los ratones, recuerdas a esa modelo a la que se le pregunto por Rusia en uno de esos certamenes de miss no se que?estos no se alejan mucho… en serio te interesa ver como semejantes tipos van a cagar, a desayunar o a follarse entre ellos?
en fin,una ultima cosapara tu informacion Buenafuente no se a terminado, se ha mudado de cadena por q acabo el contrato y entre otras cosas la productora de Buenafuente es una de las accionistas de LaSexta
saludos y boikot a tele5
(he intentao respetar los parrafos =)
«Gran Hermano es el opio del pueblo». Esta frase es una de las conclusiones que he sacado de esta serie de comentarios, que ciertamente, he de decir, me han dejado impresionado.
Sinceramente vuelvo a incidir en mi argumento que GH (Gran Hermano), recoge un poco de todo, o mejor dicho, ‘un mucho’ de querer tener audiencia «a toda costa», y un poco de poder observar (más con gracia y curiosidad que con carácter empírico) a un grupo de personas que su único objetivo es poner el cazo y vender su vida de cadena en cadena.
Señores, o nos ponemos las pilas, desde el punto de vista del espectador que castiga no viéndolo, o ésta es la televisión del futuro que nos espera. Una televisión creadora de estereotipos, de peinados, de marcas de botas de fútbol, de gustos musicales y de una sociedad adormecida, que todo su afán redundará en poder bajarse el politono del último single de Bisbal (el pobrecillo no tiene culpa ninguna, era por poner sólo un ejemplo).
Así, lejos de la realidad, continuamos fijándonos en esta casa (y yo el primero. Por cierto, la tan famosa Amor acaba de ser expulsada), y dejamos pasar a la Ministra de Vivienda con sus planes disparatados, a los de enfrente con su oposición irreverente y al Euribor, tambaleante como nunca.
Cuando un niñ@ de este país sepa antes qué es el Euribor, a conocer a Amor de GH, estarán cambiando las cosas. Mientras tanto, esperen sentados…
Ya, ya se que Buenafuente se ha cambiado de cadena…se ha reciclado. Renovarse o morir, dicen.
Yo no me refiero a GH hermano como un experimento sociológico en la búsqueda de grandes resultados. Repito, mi expresión de experimento no la digo con intención de asociarla a un interés empírico y científico, sino a un enfoque de interés cultural y humano para los que no somos expertos.
Lo que dices de que todas sus conductas están preestablecidas…son 24 horas del día y son personas. Evidentemente que estos pueden seguir estrategias para conseguir sus objetivos finales, dinero, fama, televisión. La prueba está en el concursante canario de este año que no para de cantar para promocionarse. Pero, al fin y al cabo, tb es un concurso y son jugadores, compiten entre ellos. No todo se puede mirar hacia lo que dices de llamar la atención, pq tb discuten, se alían, etc. Y lo hacen en base a su personalidad y su estilo.
Me niego a pensar que actúen durante las 24 horas del día. Pueden tener un plan final, pero en las pequeñas cosas del día a día, son ellos mismos. Otro ejemplo es la reacción en esta edición de los concursantes ante el «engaño» de las gemelas. Es curioso ver como respondían a cuando les decían que les estaban tomando el pelo. Y detalles como estos, miles, pq como digo, son humanos, y como tales, son incapaces de traicionar su naturaleza (emocional, intelectual,etc.)
Cambio de tercio. Claro que hay mil maneras de entretener. Y se han intentado todas las habidas y por haber. Y la que más ha triunfado ha sido la de Boris en bolas encima de una mesa, por desgracia. Durante nueve años las cadenas que competían con T5 contraprogramaron de todo para competir con Crónicas, y siempre acababa venciendo la telebasura. Y es que repito, la cadena por antonomasia de la telebasura es la que tiene más audiencia, aunque el resto ofrezcan a la mismas horas alternativas de más calidad.
De todas formas, hablas de que T5 arriesgue…aquí arriesga el que necesita algo. Pero es como si me dices que tú eres millonario y yo te animo a que te lo juegues todo en el casino…Pues muy bien, habrás arriesgado, pero tienes muchas probabilidades de perder casi todo el dinero. Para qué buscar otras cosas si tienes la fórmula para hacer dinero y encima lideras las audiencias?
Y estoy contigo en que la apuesta de La Sexta y de Cuatro es muy interesante y atractiva…pero está hecha desde la base de que no puede competir, a día de hoy, con ninguna de las cadenas generalistas creadas hace más de 15 años. Su idea de implantación es una personalidad propia y crearse un público muy concreto, una clara propuesta a largo plazo. Pero su objetivo, desde luego, nunca han sido las grandes audiencias. Cumplen con las cuotas que se habían fijado al principio, pero cuotas que hoy se las pones a T5 y se descojona de lo bajas que son.
Y coincido contigo en que la televisión es pura manipulación. Pero es una manipulación que se realiza con la complicidad de la sociedad, pq ésta se adapta a lo que piden y necesitan los espectadores. Sólo basta que les ofrezca lo que quieren ver y que, encima, les invite a seguir consumiendo. Es como una pescadilla que se muerde la cola: necesidad de entretenimiento-telebasura-más demanda de entretenimiento basura-más telebasura…
El resultado es una televisión hecha a la medida de la sociedad que empieza a convertirse en parte de ella, a través de aspectos como los que dices: frases famosas y latiguillos, comportamientos…La televisión se ha convertido en la mejor aliada de la sociedad, y ahí es donde radica su peligro, donde puede empezar a invertir las tornas y empezar a ser ella la que moldee la situación. La tele nos ha engatusado y conquistado, nos tiene engañados, y ahora puede empezar a hacer lo que quiera con nosotros. Pero lo ha hecho con nuestro beneplácito y pq es lo que hemos querido.
Por eso, aún estamos a tiempo de que la televisión no nos moldee a nosotros. Aún tenemos un Cifras y Letras que compita con el Tomate, aún tenemos un clásico del cine que compita con Dolce Vita. Pero, creo, sinceramente, que estamos dentro de una espiral que nos está llevando a aceptar el dominio de la tele sobre nosotros, pq ahora que nosotros tenemos el control sobre ella, estamos eligiendo mal, estamos escogiendo que se convierta en un medio sin alternativas, cubierto de telebasura. Y todo pq nosotros lo habremos querido.
Saludos.
buenoooooo vamos a ver, es muy discutible eso de que tenemos la television que queremos.
me gusta mucho la frase que emplea el sr.aguilera, «GH es el opio del pueblo», me gusta por que la frase original («la religion es el opio del pueblo») viene muy al caso aqui, me explico, al igual que la television, la religion es la que hay, y no por que la gente la demande, es la que hay por que es la que nos han enseñado que tioene que haber y acabamos interiorizandola y aceptandola como obligada pero realmente ¿es necesaria?o mejor dicho, ¿es necesario que sea ASI?realmente piensas que no te mamnipulan?puedes asegurar que no tienes ningun disco de alguno de los que aparecen en OT?es una manipulacion como pocas, hasta se mandan sms y la gente se gasta el dinero en votar que se expulse a unos u otros!!y la gente lo hace!!!
la manipulacion rara vez es consentida,en el caso de la television el problema es que nos creemos tan superiores que realmente no nos damos cuenta, lo acpetamos, sabemos que nos manipulan, que en cierta manera nos fuerzan a ver programas, y no digo que nos apunten con una pistola y nos pongan frente al televisor pero pobre del bicho raro qe no vea la final de la champion, que no anime a F.Alonso, que vea la final de GH…. donde estabas?que no lo viste?…. nos obliga, nos hace pensar que es importante saber que hay una tipa en GH que mea de pie y que ademas se quiere follar a media casa… pero creemos que estamos por encima de eso.
como te puedes negar a pensar que actuan?sigues pensando que son asi?me parece incluso mejor pensar que estan actuando por que como realmente sean asi valla tela….claro que no hay un plan final, no intentan ganar el concurso, lo que quieren es LLAMAR LA ATENCION, sea como sea, al precio que sea, con tal de q al salir les llamen de todas las cadenas y puedan hacer un recorrido por todos los platos y forrarse a costa de aquellos que por ignorancia o por aburrimiento no tienen otra cosa mejor que hacer que oirles decir como la tal Amor la tenia mas grande que su compañero de encierro (interes cultural??!!)… esta gente ya sabe lo que le espera cuando salgan de la casa, llevan 9 años viendolo!!!saben que saldran de la casa, mas tarde o mas temprano, y que a partir de ahi sera cuando se empiecen a forrar.
lo siento pero sigo sin entender eso de «interes cultural», reconoce que lo que te gusta es el morbo,el ver si la Amor esta se acaba tirando a 2, 3 o toda la casa, llamemos a las cosas por su nombre.
respecto a tele5 te vuelvo a comparar con la religion, trayendo de nuevo la frase del señor aguilera, la religion se hizo fuerte en España y otros paises mediterraneos por el alto indice de analfabetismo, las clases mas bajas son las que ponen sus esperanzas en un Dios salvador todopoderoso, por supuesto que hoy ha cambiado eso, y la actual crisis que, dicen, tiene la iglesia es debido al cada vez mayor grado de intelectualidad de la poblacion. Bien, con T5 pasa algo similar,que esta cadena sea lider de audiencia solo significa que estamso en un pais poco mas avanzado que hace 2 siglos, por lo menos intelectualmente, es un pais de don balon (celtas cortos), nos da igual que no tengamos donde caernos muertos, q la mayoria de los jovenes seamos mileuristas (los que lleguen), que nos carguemos dia a dia el medio ambiente…todo nos la suda pero por supuesto, que no me quiten GH por q por la noche estoy cansado de tanto trabajo para ganar mis mil euros(los que lleguen, si) y necesito relajarme viendo a Mercedes Mila contandome que ella mea en la bañera…, no pero luego mola por que por la mañana en el curro puedo comentar que no estoy de acuerdo con la postura que adopta fulano al escuchar a mengano ya que fulano, dado su patron psicologico deberia haber respondido «x» y no «y», hay que ver que impredecible es el comportamiento humano!!! por que seguro que la conversacion es algo asi y no otras como VISTE EL NABO DE AMOR!!!DIOS QUE PEDAZO DE MIEMBRO!!!!…. puro interes cultural y humano…
que haya quien se haga la television segun las necesidades de la gente no significa que la gente sea la responsable de esa television,quien es tele5 para decidir lo que yo necesito?quien es NADIE para decidir por mi lo que tengo y no tengo que ver, claro que quiero ver la tele, no me vengas a decir que nadie me obliga a verla, es que a mi me gusta la tele, em encanta tirarme en el sofa, pero me gusta ver cosas mediananmente decentes, me gusta ver cosas que me hagan gracia, que me hagan pensar o que simplemente me distraigan pero me niego a aceptar que encesito ver GH,no em puedes decir que la gente necesita ver GH.
me encanta tu ultimo parrafo,estoy de acuerdo, pero por que lo aceptas?ese es el problema, que consentimos todo, ya esta bien no?no me puedes dar una de cal y una de arena, me dices que te gusta GH, que lo sigues y tal y luego me dices que la tele nos acabara dominando por que vemos este tipo de programas.. y por que lo aceptas?por q no cambias de canal?prueba, a lo mejor encuentras otro programa que te llena mas que GH…ya me cuentas.
te recomiendo leer «un mundo feliz» o «1984» en este ultimo es donde aparece la idea del GRAN HERMANO, donde todos estan manipulados y controlados por un «ente superior» pero todos lo aceptan y agradecen por que asi pueden vivir en paz y disfrutar de sus supuesta «libertad».. vamos camino de eso.
saludos y boikot a tele5
Pues qué quieres que te diga, pero no creo que a mí me manipulen. No me manipulan pq en mi vida he mandado un mensaje para que expulsen a Pepito o a Manolita, no tengo ni un CD de Operación Triunfo y soy capaz de ver más allá de la mayoría de estrategias publicitarias. Pero esto no quiere decir que haya mucha gente que pique y que lo haga, pero de momento, y ésa es la diferencia, todavía no estamos dominados completamente por la televisión, algo de lo que se corre riesgo a medio plazo.
De todas formas, yo veo lo que me interesa y me gusta. Veo el fútbol, veo la F-1, veo GH…yo elijo. Y hablo por mí, no me gusta ser de los que mecánicamente veo la televisión para luego tener tema de conversación con los compañeros de trabajo o los amigos…Ahora, soy consciente de que mucha gente lo hace por las motivaciones que comentas, pero afortunadamente, y repito, aún podemos elegir.
¿Que me interesa el morbo? Por supuesto, como a la mayoría de las personas, es algo intrínseco a la naturaleza humana. O es que cuándo en un telenoticias dicen, «les advertimos de que las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad» tú eres de los que cambia el canal?
Ahora, son 24 horas al día y es imposible que alguien actúe durante más de 100 días durante las 24 horas del día. No son robots, son seres humanos. Y las decisiones que toman, hasta para lograr la fama, las toman en base a su propia personalidad y psicológía. Cada persona es única.
Pero eso de decir que este país está poco más avanzado que hace dos siglos…sinceramente, no creo que los índices de alfabetización entre ambas épocas sean similares ni de lejos…simplemente es que la sociedad humana está configurada así: entretenimiento rápido y fácil, sin esfuerzos intelectuales.
De todas formas, yo no digo que T5 te diga lo que tienes que ver, simplemente que T5 ha dado con la fórmula de qué es lo que quieres ver. Tú, o tú vecino del quinto, o la madre de tu mejor amigo o la prima segunda de tu kioskero. Telebasura, se llama. El canal no obliga a verlo, es la gente la que elige ver ese canal sobre otras ofertas televisivas de más calidad. Ésa es la única respuesta a que habiendo cuatro canales generalistas más y un canal autonómico más en algunos casos, más la TDT en otros (con sus respectivas ofertas televisivas), sea GH la gran dominadora de la parrilla televisiva ese día. Tú, si no te gusta, no lo verás, pero va a haber cinco millones de personas que prefieran verlo a lo que tú has elegido esa noche. T5 sólo oferta, y lo hace sabiendo que juega con cartas ganadoras, y el público, soberano y aún con posibilidad de elegir, selecciona.
Que pq lo acepto? A mí no se me caen los anillos por decir que me gusta GH, que en algunos momentos consumo telebasura. Y no me preocupa, pq me considero con la suficiente capacidad crítica como para no dejarme influenciar ni manipular por la TV. Sin embargo, ésa es una confianza que no tengo en la sociedad, pq la tendencia general es que la gente no se haga preguntas. El problema está en hacerse adicto a la telebasura sin capacidad crítica, sin ser consciente de lo que hay detrás de ella. Ahí es cuando te puede atrapar y empezar a manipularte, ahí es dónde está el riesgo para esta sociedad.
Yo aún tengo posibilidad de elegir, y lo admito, a veces consumo telebasura pq me aporta lo que me apetece ver. Ahora, aborrezco otros programas como el Tomate, Dolce Vita y demás, pq me parecen el grado extremo de telebasura. Y es que yo no pretendo conseguir un mundo utópico de televisión de calidad, pq sería imposible. Creo que esta sociedad necesita televisión de calidad acompañada de vez en cuando de telebasura, pq el ser humano es así: morboso, curioso, simple y en algunos aspectos intrascendente. Lo que propongo es evitar la primacía de la telebasura desde un punto de vista crítico, no aceptar la manipulación de manera condescendiente. Ser conscientes de lo que vemos y pq lo vemos y nos gusta verlo. Sólo así seguiremos siendo nosotros los que elijamos y no será la televisión la que elija por nosotros.
buenas,primero decirles al sr.aguilera y cia que se piensen seriamente en ponernos en nomina a gusa y a mi por que por lo que he visto somos los unicos que aportamos algo al foro,piensenlo por mi parte no pondre oposicion a un ligero aumento en mi cuenta bancaria.
volviendo a lo de siempre, a lo mejor, gusa, te preguntas a que a venido este primer comentario, pero si lo piensas tiene mucha relacion. tenemos la enorme posibilidad de estar aqui escribiendo y discutiendo sobre GH, de defender o criticar las inumerables «virtudes» de dicho prorama, no es esto un entretenimeinto de calidad?podrtiamos estar discutiendo en otros foros sobre lo adecuado o no de la nueva ley de alquiler, del euribor como dice el amigo aguilera en uno de sus comentarios, o de mil temas que realmente si son importantes, pero no, estamos aqui y ya llevamos tiempo, hablando sobre si GH es o no un experimento sociologico, sobre su valor cultural y demas asuntos «importantyisimos», esto viene a que como ves no hace falta la telebasura para entretenernos, discutir sobre un tema tan absurdo como puede ser este, nos distrae de una manera mucho mas eficiente (por lo menos a mi) que ver a la tal Amor.
todo esto viene a que dando una vuelta por esta pagina y leyendo algunos de los articulos (me gusto el de la TV cubana sr.aguilera) me e fijado en que nadie comenta ninguno, se hecha en falta un poco de participacion del , como tu lo llamas, publico soberano.
y esta tonta observacion no es mas que reflejo de lo que es la sociedad, un grupo cada vez mas y mas pasivo, sin ninguna capacidad de critica, por supuesto que no voy a personalizar contigo y judgar si eres o no critica con lo que te rodea, yo por mi parte si lo intento ser, si me gusta buscar los tres pies al gato, y me encanta plantearme varias veces lo que me quieren contar, de todo esto que diga, primero que la sociedad ha evolucionado muy muy poco, y segundo que la television nos manipula, a ti y a mi los primeros.
explico lo primero, no hace tanto (menos de 100 años) la gente se involucraba realmente en politica, eran conscientes de sus escasos derechos y existia una lucha activa por conseguir «tonterias» como que la mujer votara en unas elecciones… hoy en dia estamos totalmente aborregados, que no nos podemos comprar una casa?me da igual, que me pagan menos de 1000 euros y no me llega pa comer?me da igual… que quitan GH? que cabrones!!!!… y es que lo del entretenimeinto basura, entendido tal y como tu lo explicas tendria sentido y hasta seria relativamente saludable, pero solo como tu lo explicas, que no quiere decir que sea asi, no es verdad que sea solo un entretenimiento del jueves noche, si no que se convierte en el tema de conversacion, puede que para ti no si no quieres, pero si para la mayoria de esos 5 millones de personas de los que hablas, no se levantan por la mañana y discuten como tu y yo sobre lo adecuado que es GH para la sociedad si no que discuten sobre GH, pero sobre lo grande que la tiene Amor.a esto lo llamas evolcion?leer y escribir no te hace mas critico, tb hay lectura basura.prueba a leer LA RAZON…
respecto a que no te manipulan, siento decirte que si, y totalmente , y en todos los sentidos,desde que te hacen pensar en primer lugar que los habitantes de GH son «normales», «gente de la calle», a las modas, canones de belleza o de lo que sea, a lo que es comida y lo que no lo es, a lo que guapo y lo que es feo, lo bueno y lo malo…solo tienes que coger una noticia y contrastarla en varios medios, te aseguro que notaras la diferencia, y mas aun si esa noticia la has podido ver tu en directo, ya veras lo mucho que se aleja de la realidad, pero ten en cuenta que no todo el mundo tiene la capacidad critica que dices tener, cosa que no dudo, la mayoria de la gent lee un solo periodico (he dicho mayoria?) vee un solo telenoticias… crees que esa gente tiene capacidad de formarse una idea aproximada a la realidad?
te pongo un ejemplo, ya que te gusta citarme los famosos 5 millones de espectadores que tiene GH, como aprendiz de sociologo que soy (no, no he termiando todavia) te puedo decir que las soberanas estadisticas pueden verse de muchas formas, si la media es 1 pollo por persona puede ser,que tu te comas uno y yo otro que sera como nos lo presenten y podemos decir que bien, por que los dos comemos pollo o tb puede ser que yo me coma 2 pollos y tu no te comas ninguno, magia!la media sigue siendo un pollo/ersona no?entonces luego puede salir el economista de turno y decir lo bien que vamos, y yo que me como dos dire que si pero tu que diras?el problema es que seguramente no te quejaras y lo asumiras… hay un exceso de conformismo, y por supuesto que si te manipulan.
claro que se puede elegir, claro que la gente puede apagar la tele y venirse a este foro a decir la maravillosa cadena que es tele5 y el bien social que hace, pero es mas facil lo otro…el problema es que eso se acaba convirtendo en costumbre, y las costumbres son extremadamente dificiles de cambiar, por eso mismo, y por que tu me dices que todavia se puede cambiar, es por lo q me niego a ver GH, por que por muy critico que me considere no me quiero arriesgar a su un numero mas en esos 5 millones,por que prefiero discutir contigo que ver como folla Amor, por que quiero pensar que otro entretenimeinto es posible, por que a mi me encanta la tele y si no hay nada que consiga entretenerme sin que me sienta uno mono de feria no pienso verla. me niego
un saludo y boikot a tele5.
Es cierto que se echa en falta la participación en otros posts, pero para eso simplemente se necesita alguien que abra el debate y lectores con inquietudes y ganas de opinar. La verdad es que quizás, de los muchos topics que hay por aquí, este sea uno de los que tiene una temática más nimia; pero es tb el que más se presta al debate, pues probablemente sea uno de los más polémicos.
Lo que dices en relación a la pasividad de la sociedad estoy completamente de acuerdo contigo, y ése es el gran riesgo que señalo. Hoy en día corremos el peligro de perder el poco juicio crítico que nos queda, de empezar a aceptar lo que se nos imponga sin hacernos preguntas. Ése «terrible» momento llegará cuando todas las televisiones empiecen a contraprogramarse con televisión basura, pq se den cuenta de que es lo que más les va a llenar el bolsillo. Sin embargo, ese momento no ha llegado, todavía hay alternativas de calidad y todavía se confía en la televisión como servicio para el bien público. Pero la tendencia es pasar de una televisión pública a una televisión mercantilista.
Por eso lo habitual en la sociedad actual es el conformismo al que aludes, a la ausencia de mentalidad crítica y a las preocupaciones por temas estúpidos. Pero creo que este fenómeno se produce con la complicidad de la propia sociedad, ya que la tendencia del humano moderno tiende hacia lo fácil, hacia la ausencia del esfuerzo. Todo lo que exija una dedicación mental y física compleja será descartado en favor de lo intrascendente y fácil, de lo que no requiera esfuerzo. Esto es por cómo se nos ha educado, por el entorno en el que vivimos. Qué podemos esperar de una sociedad que tiene mandos a distancia para no levantarse del sofá para cambiar de canal?
De ahí que digo que somos nosotros mismos los cómplices que elegimos ver el Tomate, GH, etc. Quizás tú te niegues a verlo y yo tb me niegue a consumir la gran mayoría de los programa basura; pero la realidad es que la sociedad quiere ese tipo de programas, los consume. Es lo que dices, falta mentalidad crítica, falta gente que se haga preguntas más allá de la última bronca de la casa de GH.
Y repito, a mí no me manipulan, o por lo menos para eso me he formado en la universidad, para saber distinguir cada situación. Lo digo pq me considero una persona con la suficiente capacidad como para ver un poquito más allá de la estrategia de ventas de la última campaña de publicidad o para saber que lo que me venden en un anuncio son cánones que no son habituales en el resto de la sociedad. Sin embargo, con muchísima gente sí lo consiguen, y de ahí que nos estemos convirtiendo en una sociedad aborregada, sin juicio crítico.
Por eso pienso que por mucho qué tú te niegues a consumir ese tipo de televisión que consideras tan detestable, lamentablemente va a ser muy difícil salir de esa espiral en la que nos encontramos. Llámame pesimista si quieres, pero como te digo, creo que la tendencia actual es la de una sociedad conformista y sin mentalidad crítica, que pide (que necesita, bien por su condición, bien pq se le crea esa necesidad) telebasura y que escoge ver telebasura, aún teniendo otras opciones mejores para elegir. Creo que sólo con un cambio de mentalidad global, algo que considero casi imposible a estas alturas, conseguiríamos seguir teniendo los designios sobre lo que queremos ver en la televisión.
Tu esfuerzo ya es un granito de arena y te felicito por ello, pero o mucho cambian las cosas, o esto es una batalla que ya está bastante perdida y que derivará en el control total de la televisión sobre la sociedad.
Un saludo.
Olaa va circulando por los foros que amor estuvo con un chico canario en el heaven de madrid el 3 de marzo quien será este chico???