

El anime o series de animación japonesa tuvieron mucha presencia hace algunos años en todos los canales de televisión. Primero llegaron las recordadas Mazinger Z y Comando G para mostrarnos aquellas luchas de robots gigantes que dejaban boquiabierto a más de uno, y después lo hicieron Heidi y Marco para conmovernos con sus tiernas historias.
En la actualidad, y tras unos años donde la aburrida Pokemon era el único atisbo de animación japonesa, las series de anime vuelven a estar de moda en las parrillas de los canales de TV generalistas.
Y no podía ser otra que Bola de Dragón la que iniciara el cambio. Las aventuras de Goku, Vegeta y compañía obtienen buenos resultados de audiencia en las mañanas de Cuatro, a pesar de que ya se han emitido unas cuantas reposiciones de la serie al completo. Nada menos que cuatro episodios diarios de lunes a viernes y dos los fines de semana, entretienen los desayunos de miles de jóvenes y mayores.
A la espera del estreno de nuevos episodios de Naruto en la cadena de Sogecable, ha llegado Bleach. Este anime, heredero directo de Bola de Dragón, es una de las series más apreciadas por los otakus. Narra las aventuras de Ichigo Kurosaki, un joven shinigami (cazador de espíritus) con extraodinarios poderes especiales, que con la ayuda de sus amigos librará las batallas más espectaculares. Bleach se emite también en Cuatro en horario de madrugada.
Antena 3 tiene en Shin Chan a su principal estandarte para las mañanas. El anime humorístico de Yoshito Usui tiene ya más de 500 episodios en su haber y parece no cansar a los espectadores. Las aventuras de la familia Nohara se reponen todas las noches en Antena.Neox, donde es una de las emisiones más vistas de la TDT.
Supercampeones, más conocida en nuestro país como las aventuras de Oliver y Benji, es la alternativa de anime que ofrece Telecinco para el amanecer (comienza a las 6: 30 de la mañana) de los fines de semana. Este primer remake de la carrera futbolística de Oliver Atom esta encuadrado dentro del género de animes deportivos.
Si todas estas series tienen éxito, quizá estemos asistiendo a una nueva edad de oro del anime en la televisión de nuestro país. Es el momento de olvidarse de los prejuicios y valorar la animación japonesa por las muchas series de calidad que hay dentro del género.