Apagón analógico: en febrero 15 millones de TDT

Parece que la implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) está en buen camino. Así lo aseguran desde el gobierno que, con secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información al frente, Francisco Ros, hablan de la buena implantación del apagón analógico: en febrero 15 millones de TDT. Este blog de televisión te cuenta más detalles de este inminente avance tecnológico.

0 comentarios
alejandro castellon
sábado, 28 noviembre, 2009
Apagón analógico

La fecha final que el Gobierno ha dado para instalar de manera global la TDT es el 3 de abril de 2010. Ese día se producirá el apagón analógico, un hecho que se lleva anunciando desde hace muchos años pero que ya parece llegar a su destino.

En este sentido, el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, apunta ana serie de datos a tener en cuenta en este proceso de convergencia tecnológica. En primer lugar, habla de que entre diciembre y enero se producirá el apagón analógico en 2.700 municipios de 16 Comunidades Autónomas en España. Hasta ahora han sido 1.200 municipios y 5,4 millones de personas. De esta manera, la población total que tendrá TDT en febrero es de 15 millones de españoles, lo que supone cerca del 32% de la población.

Además, el apagón analógico no es algo que a estas alturas del proceso desconozcan los españoles, ya que según apuntan fuentes gubernamentales el 85% de los hogares en España ya accede a la televisión digital, y prácticamente la totalidad de la población sabe algo acerca de la TDT. De este modo, el ritmo de implantación de la TDT es bueno y todo apunta a que el abril de 2010 se producirá el apagón analógico sin problemas, sentando un precedente tecnológico histórico en el desarrollo de las comunicaciones en España, pese a que haya algún sector que se muestre reacio y piense que el apagón analógico no se instaurará con éxito.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *