Y es que la cadena privada dio en el clavo con un programa de este tipo que parece que detuvo, aunque sólo fuera por curiosidad, a 1.132.000 espectadores. Una décima más que 'Callejeros del viernes anterior'. Además, Cuatro completó la noche con el 'late night', 'Soy lo que como', con casi un 5% de cuota de pantalla.
Así, la joven cadena de televisión da un salto de calidad con '¡Qué Desperdicio!' al plantear la televisión como un espacio para presionar a las conciencias de cada ciudadano que no recicla, que mezcla envases, y que tira grandes cantidades de comida. ¡Qué desperdicio!, ¿verdad?
Esto es lo que plantea Raquel Silva y Diego Chueca cada viernes en el que se fomentará el ahorro energético en los hogares mediante sencillos trucos que ayuden a las familias a no malgastar y favorecer así al medio ambiente. Con este espacio la cadena pretende alertar sobre la cantidad de recursos que malgastamos en nuestros hogares y generar una mayor conciencia ecológica. '¡Qué desperdicio!' es una adaptación de Wasted, un formato australiano que ha sido una de las revelaciones del pasado MIP TV.
Para reforzar este estreno, Cuatro preparó una acción especial durante toda la jornada del viernes previo al estreno bajo el eslogan: "Cuatro te pone verde". Algo bastante curioso, ya que, por primera vez, la cadena, que todo el mundo sabe que su color corporativo es el rojo cambiará a verde con motivo de la llegada de '¡Qué Desperdicio!'.
¿Pongo bombillas de bajo consumo? ¿Sirve para algo? ¿En realidad reciclar tiene mucha utilidad? ¿Cómo ahorro más? ¿Fregando a mano o con el lavavajillas? ¿Qué es mejor para el planeta? Por fin la televisión contribuye a ayudar al resto, no tan preocupada de audiencias y sí de concienciar a sus fieles espectadores. Resulta que ser más ecológico también es más económico.
El programa, producido por Boomerang, contará con impactantes visualizaciones para mostrar a las familias y a todos los espectadores de qué forma desperdiciamos nuestro dinero y los cada vez más escasos recursos del planeta. A modo de llamada de atención, y para poner en evidencia a la familia, Diego y Raquel mostrarán la cantidad de desperdicios que genera su hogar en seis meses, el número de aparatos eléctricos que poseen, la cantidad de agua que desperdician en un mes… o lo que más destaque en cada caso. Una manera muy impactante de concienciar de los ‘ecocrímenes’ que se cometen a diario en los hogares españoles.
A partir de ese momento, le tocará el turno a la familia, que estará tres semanas intentando cambiar sus hábitos de consumo a partir de las indicaciones de Diego Chueca. Durante este tiempo serán las familias las únicas encargadas de velar por el medio ambiente. El mismo método que se utiliza en 'Soy lo que como', paraver la evolución de la familia y sus progresos.
Transcurrido este tiempo, Raquel Sánchez Silva y Diego Chueca vuelven a los hogares para comprobar si las familias han seguido sus consejos y cuánto han logrado ahorrar. Según esto, se les entregará un premio en metálico equivalente a su ahorro en un año. Échenle un vistazo, merece la pena.
buen programa. lo vi el otro dia y esta bien explicado. me gusta qué desperdicio y tambien su presentadora