

Todo con la intención (o al menos eso dicen) de beneficiar al espectador, que verá las imágenes mucho mejor. Para poder ver este tipo de documentales, o en general, para poder ver una imagen en la televisión en alta definición, en tu tele tiene que poder verse HD, sino, mal vamos. Los documentales en HD son obra de Canal + y será la primera vez que se emitan documentales en HD.
Hace tiempo Canal + indicó que ya se vería la eurocopa de fútbol en alta definición, pero el tema de los documentales es más novedoso. Los documentales que se pueden seguir en HD son de National Geographic y ya han podido verse en Canal +. Sin duda alguna, los documentales de National Geographic son de lo mejorcito.
Gracias a esta mejora de las imágenes, vamos a poder ver al leopardo cazando y devorando la carne con todo lujo de detalles y con imágenes muy cercanas; vamos a contemplar como se cría un bebé y como piensa y se desarrolla durante el primer año de vida; y por último, se va a poder seguir gestación de un bebé durante el embarazo. Por cierto, hay un documental titulado La ciencia de los bebés, que efectivamente, está creado en HD; otro titulado El ojo del leopardo y un tercero que se llama En el vientre materno: gemelos, trillizos y cuatrillizos. Estos son los tres documentales creados en HD para Canal +.
En definitiva, se va a poder ganar en calidad y en nitidez de imagen gracias al HD. Los documentales siempre nos han gustado, la verdad, aunque no sean de nuestros programas favoritos. Ahora, con la posibilidad de ver la imagen en HD, seguro que mejoran nuestras espectativas ante estos programas, que tantas tardes de siesta nos han costado.