Documentales en Televisión

http://youtube.com/watch?v=XYKnhkBEiFY&mode=related&search=TJ%20en%20la%20red%20Cortijo%201907%20Canal%20Sur%20Andaluc%C3%ADa%20tele%20realidad Durante estos próximos días, la televisión, o mejor dicho, nuestra televisión, nos brinda la oportunidad de deleitarnos con los mejores y peores documentales del panorama. Como siempre, la 2 de TVE ofertará un amplio programa, con más aciertos que errores, al igual que el resto de cadenas de televisión.

0 comentarios
davidaguilera
viernes, 19 octubre, 2007
http://youtube.com/watch?v=XYKnhkBEiFY&mode=related&search=TJ%20en%20la%20red%20Cortijo%201907%20Canal%20Sur%20Andaluc%C3%ADa%20tele%20realidad

Uno de los principales documentales que se emitirá en televisión será 'El Cortijo 1907', que se emite en Canal Sur Televisión en horario de máxima audiencia (prime time). Un concurso con formato documental en el que competirán dos familias y que recreará las condiciones de vida de un cortijo hace un siglo. Rocío Madrid y Rafael Cremades presentarán este original docu-reality. Además, a diario, una pieza de siete minutos ofrecerá el seguimiento de la difícil vida en la casa de hace cien años.

Por su parte, laSexta sigue apostando por este género y lo dota de más protagonismo, aunque sea por las mañanas y no en prime time. Así, la cadena del 6 ha decidido retrasar las reposiciones de Sé lo que hicísteis... para dejar a las 12:00 horas Crímenes imperfectos y justo una hora después un documental de National Geographic.

Por su parte, se ha especulado en foros de la red que Cuatro puede volver a sorprender de nuevo con Megadesastres. La serie documental que se adentra en la esencia de las grandes catástrofes naturales. Los habitantes de la Tierra estamos permanentemente a merced de los grandes cataclismos que la propia naturaleza puede provocar y cuyas consecuencias pueden ser terribles.

Este es el eje de la serie documental 'Megadesastres', coproducida por la alemana Kabel 1 y National Geographic, que Cuatro estrenó el pasado 3 de agosto, a las 00:20h, y que arrancó con el primero de los cuatro capítulos, dedicado a los volcanes.

Por último, no fallan a la cita de los documentales todos los que nos propone la 2. 'La aventura del saber', 'Lo que el siglo nos dejó', 'Jara y sedal', 'La ruta Quetzal', 'A vista de pájaro', 'Documentos TV', 'Línea 900', 'La ruta de Samarkanda', 'Hit Naturaleza' y 'Grandes Documentales'.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *