

El informe, elaborado entre 560 hogares de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Zaragoza, afirma también que el 39% de las personas que compran partidos por servicios de televisión de pago lo ven solos, mientras que el 29% lo ve en pareja. Como era de esperar, los hombres afirman que la decisión suele salir más de ellos mismos (72%) que de las mujeres (8%). Sin embargo, al preguntar a las mujeres, el 47% afirman que lo contratan por su pareja y el 30% dicen ser ellas mismas las que proponen la compra del partido.
Aún así, los operadores siguen afirmando que en nuestro país realmente sólo salen rentables las retransmisiones de grandes partidos de grandes clubes, como son el Real Madrid y el Barcelona.
Después del fútbol, el cine es el otro gran contenido en el que se dejan el dinero los abonados a canales de pago.