Es una serie divertida, una de las más vistas, que tiene humor y unos personajes que están metidos en la serie. En la primera temporada, Ulises Gaytán (interpretado por Miguel Ángel Muñoz), llegó al centro de salud Arroyo Pingarrón, situado en un barrio complicado. Ulises quería irse, no aguantaba la incertidumbre de saber qué le iba a pasar cada día, y quería marcharse. Al final, aguantó y ahora regresa de las vacaciones para seguir recibiendo pacientes muy peculiares todos ellos.
La familia de Ulises es también muy especial. La madre, Teresa (Mireia Ros), es una mujer rica que no hace nada en su vida, fue Miss y se casó con un gran médico. Ahora no pega ni chapa. Claudia (Carla Nieto) es la hermana de Ulises, destaca por ser gótica.
En el centro de salud, Ulises trabaja junto a una enfermera del barrio, Reyes (Olivia Molina), que está casada pero que le atrae físicamente Ulises. También el celador, Juanjo (Juanma Cifuentes); el coordinador del centro, Taburete (Julián Villagrán); un médico, Cristobal (Nancho Novo); la pediatra, Blanca ( Yailene Sierra); la trabajadora Social, Estela (Toni Acosta), serán los compañeros de andadura de Ulises en Arroyo Pingarrón.
Pero ahí no acaba la cosa. Ulises se echa unos amigos un tanto llamativos, como es el caso de Rai (Javier Mora), un mafioso gitano que encuentra en Ulises una gran amistad. Pero en esta segunda temporada de El Síndrome de Ulises, aparecerán nuevos personajes que darán más forma a la serie. Se trata de Jota-Jota (Fernando Tejero), el hermano de Ulises, un poco tarao, que busca el dinero del padre; Dolores (Lolita), será la madre de Rai, la única capaz de enfrentarse a su hijo; y el Padre Jesús (Toni Cantó), que está colado por Estela.
En definitiva, la segunda temporada de El Síndrome de Ulises se presenta con diversión. Es una serie que entretiene y divierte. El Síndrome de Ulises es una de las mejores series para 2008.
In Italia y en Francia seguimos la serie también (de emule) y nos gusta muchísimo…
Hola Alex, gracias por comentar. Me alegra que nos leas y que se vea la serie fuera de España. A mí, personalmente, es una serie que me entretiene y me parece divertida y graciosa. Siempre que puedo la veo.