En España se consume más televisión que nunca

Por sorprendente que pueda parecer, en España se consume más televisión que nunca. De hecho, según un estudio realizado por Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media, el recién finalizado octubre se ha convertido en el mes en que más horas de televisión se han visto en la historia de nuestro país, con una media de 246 minutos por persona al día, o lo que es lo mismo, 4 horas y 6 minutos. Unas cifras muy elevadas y que nos sitúan a la cabeza de países que más televisión consumen.

0 comentarios
AMarcos
miércoles, 2 noviembre, 2011
Consumo-Televisión-España

De esta manera, el mes de octubre ha supuesto un incremento de 18 minutos respecto al mes de septiembre y seis en relación a octubre de 2010. Todo parece indiciar que 2011 superará el récord anual obtenido el año pasado, con una media de 234 minutos por persona y día.

A pesar de que en España se consume ya más  Internet, gracias sobre todo a los servicios de descarga digital, los canales de vídeo online, las conexiones de mayor velocidad y las redes sociales, este dato no ha impedido que la televisión siga creciendo, a diferencia de lo que sucede con otros medios como la prensa tradicional o la radio, que han visto como han perdido numerosos usuarios en favor de Internet. También no son pocas las personas que han sustituido ver la televisión, optando por seguir sus series y películas favoritas por Internet, por lo que realmente la media de consumo de televisión podría ser mayor aún en muchas personas.

Eso sí, la gran oferta de canales existentes gracias a la TDT ha provocado una disgregación mucho mayor de la audiencia, que tiene mucho donde elegir. De hecho, la TDT supone la mayor parte de este consumo de televisión, con el 79,6%. Mientras el consumo a través de cable sigue descendiendo (15%) y la televisión por satélite se sitúa en el 5,3%.

Por comunidades autónomas, Cataluña es la región donde más TDT se consume (87,3% del toto de consumo televisivo). A continuación se situarían Madrid (86% a través de TDT), Castilla-La Mancha (81,9%), Valencia (81,5%), Canarias (79,9%), Andalucía (79,1%), Galicia (78,3%), Aragón (76,7%), Murcia (74,4%), Baleares (69,5%). En el polo opuesto encontramos Asturias y el País Vasco, con un 49,9% y un 49,4% respectivamente de consumo de TDT.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *