TVE ha sido la primera en mover ficha y con la colaboración de Youtube ha lanzado un portal para que los ciudadanos envíen sus propias preguntas a los principales líderes políticos. Estas entrevistas electorales en Internet van un paso más allá de programas como Tengo Una Pregunta para Usted, en los que la labor ciudadana.
Cualquier persona ya puede enviar sus preguntas que si se son seleccionadas formarán parte de estas entrevistas electorales en Internet. Los internautas que visiten el portal de Youtube tendrán la posibilida de votar sus cuestiones preferidas a partir del 15 de febrero.
En esta línea de promover las entrevistas electorales en Internet, ha actuado también La Sexta. A través de esta web, cualquiera puede enviar sus preguntas a los principales candidatos a la presidencia del Gobierno a través de un vídeo.Posteriormente, las preguntas elegidas serán las que se formulen a los candidatos en un programa especial que emitirá La Sexta.
En mi opinión, la iniciativa de llevar a cabo entrevistas electorales en Internet es bastante positiva, siempre y cuando se filtren bien las preguntas. Una filtración de cuestiones que deberá hacerse con cuidado para que la entrevista salga lo más interesante posible.