Espacios de Debate Político en Televisión

http://youtube.com/watch?v=NLP-3SSq85E Corren buenos tiempos para el debate político en España, sobre todo en televisión. Afortundamente para el espectador no todo es 'reality show', casas 'granhermanas', o 'supermodelos' de la muerte. Desde hace algún tiempo, las cadenas de televisión abren su mente al debate político, y en concreto, Televisión Española.

2 comentarios
davidaguilera
martes, 6 noviembre, 2007
http://youtube.com/watch?v=NLP-3SSq85E

El mejor ejemplo es '59 segundos', que se emite la noche de los miércoles en torno a las 11 o 12 de la noche. Es cierto que muchas veces ha sido castigado dejando los lunes, el que antes era su día habitual, y ahora, el horario de emisión depende, en ocasiones, del programa que le precede.

Es un espacio sano, de debate político sin tapujos, pero con una sóla condición, la posibilidad de exponer una idea o interpelar a otra con sólo 59 segundos, menos de un minuto. Si cuando alzance este tiempo el contertulio sigue hablando, el micrófono desaparecerá para abajo y sus palabras no se oirán.

Otro de los programas de tertulia política es 'Tengo una pregunta para usted'. No tiene un día fijo de emisión, y únicamente se ha emitido en tres ocasiones. Un formato muy exitoso en el que personajes políticos deben acudir a un plató a resolver las preguntas de 100 ciudadanos anónimos. Siempre que TVE lo ha programado ha tenido cuotas muy aceptables.

Por otro lado, el resto de espacios de debate político se remiten a las cadenas privadas y a las autonómicas. En Telecinco, sólamente el Programa de Ana Rosa, incluye un breve espacio en su mesa de análisis, y Concha García Campoy hace lo mismo en Cuatro, todos ellos en horario de antes de comer, sobre las 13 horas de lunes a viernes. En cuanto a las regionales es en Telemadrid donde más espacio político encontramos.

Gracias a Curry Valenzuela y su 'Alto y Claro', (de lunes a viernes a las 13 horas) y al 'Madrid Opina' de Ernesto Sáez de Buruaga (martes a las 22 horas). Sería injusto que comparase estos dos espacios con los anteriormente citados porque estos dos son mucho menos ecuánimes a la hora de aportar impresiones. Debatir cuatro periodistas contra uno no tiene gracia, y si la idea es reforzar una opinión, al final consiguen imponerla, más que presentarla.

En fin, guste o no, el espectro de España ha cambiado sustancialmente y ahora podemos encender la televisión y ver cómo se debate sobre la inmigración, sobre el terrorismo, sobre la vivienda o sobre cualquier niñería de los políticos, pero al final no deja de ser lo que nos importa, lo que nos atañe cada mañana cuando bajamos al portal de nuestra casa camino del trabajo...

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Espacios de Debate Político en Televisión»

  1. bacon jamon atun xoped mortadela con aceitunas y bacon, jamoneiro con queso y butifarra, ante todo recuerda……. si tienes una piedra, tienes un roky, si tienes una salchicha…tienes un cholo, si tienes un jamon tienes un torneo del barrio con pichichi incluido, lo siento, pero estoi en la universidad to aburrio y e descubierto esta pagina web y como veo q tanta gente deja comentarios me animado ha hacerlo, un saludo a todos limoneros.

  2. Gracias Cirueloman. Siempre está bien que en tu tiempo libre, aunque sea en la universidad, puedas echar un vistazo a este blog. Espero que te haya gustado. Un saludo también para ti… (Siento si no he podido recopilar toda esa ristra de embutidos suculentos como has hecho tú. Todavía no he llegado hasta ese punto). Un abrazo amigo y recuerda que «con unas pequeñas modificaciones» en tu vida, podrás tener más tiempo libre, y así, podrás visitar más este blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *