Españoles en el mundo en TVE

http://www.youtube.com/watch?v=NINc75fegsc Parece que cuando un estilo funciona, las cadenas se lanzan como buitres carroñeros a ese formato para sacarle todo el partido posible. Uno de los formatos adaptados por el ente público y que te contamos en este blog de televisión es Españoles en el mundo en TVE.

0 comentarios
alejandro castellon
sábado, 14 marzo, 2009
http://www.youtube.com/watch?v=NINc75fegsc

Seguramente ya has escuchado o has visto algo de este programa, o si no, el título, al menos, te suene. Españoles en el mundo es la extrapolación de programas regionales con este formato.

Este tipo de programas saltó al éxito televisivo con Afers exteriors, programa de la TV3 catalana, y también con Madrileños por el mundo en Telemadrid. Pero también el resto de cadenas autonómicas tiene este tipo de programas que tanta aceptación han conseguido; por ejemplo, en Andalucía está Andaluces por el mundo, en Castilla la Mancha tienen Castellano-manchegos por el mundo, etc.

La idea de este formato no puede ser más sencilla: se trata de visitar países y distintos lugares del mundo en el que vivan españoles. En el caso de Afers exteriors serían catalanes y en Madrileños por el mundo serían, obviamente, de Madrid. Esa es la única diferencia.

Pero en esencia, la mecánica y la forma de proceder con el programa es la misma. Por lo que es evidente que Españoles en el mundo en TVE es una copia de formato pura y dura, como también hicieran en su día con España Directo, un programa que ya funcionase en las televisiones regionales.

Por mucho que se empeñen en TVE en decir que ellos no han copiado formato, creo que es evidente que lo han echo. La excusa que ponen, es que Españoles en el mundo en TVE se centrará en las fiestas del país al que acudan, además de ofrecer los distintos puntos de vista de cada español en el mundo.

Lo que más llama la atención es que en TVE dicen que el título del programa no es el mismo, y por tanto, no han copiado: ellos lo llaman Españoles en el mundo, y las autonómicas ...por el mundo. Es decir, "en" sustituye a "por": ¿qué os parece?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *