

Sobrevivir a la intemperie es duro y requiere preparación; hacerlo en Alaska es un reto reservado para los tipos más fuertes… o para los más astutos. National Geographic Channel acompaña a los exploradores más duros de Alaska y te muestra cómo lo hacen.
En diez episodios de una hora seguiremos su viaje, una expedición a través de los territorios más espectaculares y salvajes de Alaska. Sin tienda, sin teléfono, sin reloj y sin GPS. Su único objetivo es salir vivos, usando únicamente el equipo que sean capaces de transportar en sus mochilas. Estos exploradores se van a someter a una durísima prueba de supervivencia en condiciones árticas que sólo National Geographic podría haber inspirado.


A continuación, los episodios que se emitirán a lo largo de noviembre:
Miércoles 6 de noviembre
“Artic Hell=Un infierno en el Ártico”
Ocho de los aventureros más duros de Alaska emprenden una expedición de diez etapas durante la cual van a recorrer una ruta de cuatro mil quinientos kilómetros a través de los duros parajes del estado. Aquí empieza su periplo.
“River of No Return= El río sin retorno”
En la segunda etapa de su viaje de cuatro mil quinientos kilómetros a través de Alaska, los ocho tenaces exploradores se acercan al inmenso río Yukón. Esta parte de la expedición va a estar pasada por agua. Los hombres deben recorrer casi trescientos kilómetros por los meandros del Yukón.
Miércoles 11 de noviembre
“Desolation Island=Isla desolación”
A medio camino de la expedición de cuatro mil quinientos kilómetros, los ocho exploradores están hambrientos. Casi no tienen fuerzas para seguir adelante, y el viaje va a seguir siendo igual de exigente de aquí en adelante. La sexta etapa lleva al grupo hasta la isla Nunivak, una roca volcánica y desierta en el corazón del Mar de Bering.
Miércoles 27 de noviembre
“Belly of The Beast= En la boca del lobo”
Cada vez más cerca de la mitad de su expedición de cuatro mil quinientos kilómetros, los exploradores se adentran en la zona conocida como la carretera de los osos. Es una zona en la que viven más de dos mil osos pardos, y la ruta arranca en el llamado Valle de los Diez Mil Humos, de aspecto apocalíptico. Los hombres tienen solo setenta y dos horas para llegar a la zona de recogida, la playa de la Bahía de Katmai, una playa ventosa situada a cincuenta y seis kilómetros de allí.