

Una de las series de culto más destacadas de estos últimos años gracias sobre todo a su ya mítico y emblemático protagonista, encumbrado hacia el olimpo de le los personajes más carismáticos.
Dexter Morgan es también una de las caras del canal de televisión Fox Crime, que quiere despedirle como se merece. Por ello, adelanta el estreno de los últimos episodios en versión original subtitulada para acercarlos lo más posible a su emisión en EEUU.


Todos los fans de la serie tendrán una cita ineludible el próximo domingo 7 de julio (en EEUU se estrena el 30 de junio), con el estreno de la octava temporada en el late night de las 00.40 horas. Esta cita se repetirá cada domingo a lo largo del verano, siempre en versión original subtitulada. Más adelante, Fox Crime estrenará también la versión doblada de la serie. Dexter en VOS estará también disponible en la plataforma YOMVI de Canal+ en la modalidad de video bajo demanda.
La despedida de “Dexter” está marcada por muchas incógnitas y por un vendaval de rumores que aventuran qué puede ser del personaje. En realidad, todas las posibilidades siguen abiertas en lo que promete ser una temporada sin respiro hasta el verdadero final.
Como recordaréis, el último episodio de la séptima temporada terminaba con la muerte de Maria LaGuerta (Lauren Vélez) a manos de Debra Morgan para evitar que aquella delate a Dexter, una vez que ha descubierto que él es en realidad el asesino de la bahía y el responsable muchas de las inexplicables muertes y desapariciones ocurridas en los últimos años.


En realidad, toda la séptima temporada asistimos a la tensión creada en entre los dos hermanos, una vez que Debra descubrió “el oscuro pasajero de Dexter” al final de la sexta entrega. El viraje desde el horror inicial hasta convertirse en cómplice sólo por mantenerle a salvo de sospechas fue uno de los temas claves de la séptima temporada y, sin duda, lo será también de la última, en ese juego de ambigüedad moral que ha definido al personaje desde sus inicios.
Basada en la novela de Jeff Lindsay “Darkly Dreaming Dexter”, la serie es responsabilidad de tres talentosos guionistas: Daniel Cerone (“Embrujadas”), James Manos Jr. (“Los Soprano”) y Drew Z. Greenberg (“Buffy, Cazavampiros”, “The O.C., “Smallville”) y de un actor genial llamado Michael C. Hall, que ha dado tal fuerza al personaje que permanecerá adherido a él de por vida.


Curtido por una larga trayectoria en Broadway y reconocido por el público gracias a “A dos metros bajo tierra”, Michael C. Hall llegó a “Dexter” con la aureola de su personaje en esta serie para darle la vuelta por completo y convencernos de que nadie más que él podía dar cuerpo y alma a este forense psicópata, de buen corazón, que solo ajusticia a los malos y que nos ha manipulado sabiamente para rendir nuestro favor hacia su causa por muy criminales que fueran sus hazañas.
A lo largo de estos ocho años, C. Hall ha estado flanqueado por Lauren Velez, cuyo personaje ya no estará en esta entrega, pero ha sido fundamental en las siete anteriores; David Zayas, como el siempre leal Ángel Batista; C.S. Lee como el colega forense de Dexter, el surrealista Vince Masuka; Desmond Harrington como Quinn, una incorporación de la tercera temporada que ha ido ganado peso a medida que avanzaba la serie; James Remar, como el espíritu del padre de Dexter y, por supuesto, Jennifer Carpenter como Debra Morgan, la fiel hermana que, en la vida real, llegó a ser esposa del protagonista.