Se fue Gabilondo y siguen los problemas en Cuatro

Noticias 4 han cambiado 3 veces de horario buscando soluciones, mareando al espectador y bajando en audiencia. Mientras las cadenas refuerzan su prime time, ante la entrada masiva de canales en TDT.

0 comentarios
JC
lunes, 10 mayo, 2010
Iñaki Gabilondo

Las audiencias no cambian de forma favorable para la 4, desde que Gabilondo se fue los noticieros siguen siendo el problema mayor de la cadena, cuando al principio era el buque estandarte con Iñaki y José María Izquierdo. Ya no están ninguno de los dos, Gabilondo recaló en CNN. Sus sucesores se las ven duras para levantar las noticias en el ranking español. Cuatro empeñada en mantener Noticias 4 a las ocho, ve marchar su audiencia hacia la Sexta en penúltimo lugar y cae en picado a la última posición en el ranking de noticieros de las grandes cadenas. Siguen los primeros puestos para la 1, Antena 3 y Telecinco. Cuatro aún con el respaldo de La Ser y El País no puede competir.

Parece que no era Gabilondo el problema ni Izquierdo, pues Javier Ruiz no ha logrado ni siquiera subir a su cuota anterior y está con 524.000 espectadores en la noche, a una distancia cada vez mayor de las demás.

Vuelven a las nueve de la noche, pensando en el horario de verano. Los datos de marzo no son nada alentadores. Los informativos de la 1 siguen siendo los más vistos en todas sus ediciones, con gran diferencia con las demás, contando con una ligera caída de un 1,5 puntos de cuota de pantalla. En segundo lugar sigue estando Antena 3, con Matías inamovible pero sin lograr en la noche superar a la 5. La 3 está segunda en el mediodía y ha conseguido desbancar a Telecinco en la noche de los fines de semana.

Cuatro cuenta con algunos programas vistosos y que suenan pero que no llegan a la altura de la competencia en la misma franja. Tiene a House, El hormiguero peleando ahí entre horarios con los otros noticieros, Callejeros idéntico al programa inventado por Telemadrid, Madrileños por el Mundo que ahora todas las cadenas tienen. Cada autonómica tiene a sus ciudadanos por el mundo, además de las privadas.

Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *