Hábitos saludables para ver televisión

20 agosto 2008 | Por alejandro castellon

Ver 0 Comentarios

Ver la televisión es uno de los hábitos más comunes que se han ido implantando en nuestra sociedad con el paso del tiempo. Cada vez tenemos más canales que ver y le dedicamos más horas a ver la televisión (aunque siempre hay quienes no tiene tiempo para verla). En nuestro blog de televisión le damos importancia a la forma que tenemos de ver la tele, por lo que hemos dedicado unas líneas para contarte hábitos saludables para ver televisión. La televisión está para entretenernos, pero en ocasiones pasamos demasiadas horas delante de la llamada "caja tonta". Es cierto que en ocasiones, no hay nada interesante en la televisión que merezca la pena, pese al gran número de canales que tenemos hoy en día. Una de las málas costumbres que tenemos es la de encender la tele nada más llegar a casa, aunque no la hagamos caso y no veamos lo que están echando, ni siquiera nos interesa, pero la conectamos. Quienes más peligros tienen son los niños, que no son capaces de valorar el tiempo que pasan delante de la televisión, por lo que es un adulto es que tiene que cuidar los hábitos saludables para ver televisión en los niños. No es bueno pasar más de dos horas seguidas viendo la tele; hay que alternar con otras actividades, como leer o practicar algún deporte. No es bueno abusar de la televisión ni darle el premio de ver la tele porque haya echo algo bien, además, el niño puede aislarse; lo mejor para un niño es qeu juegue con otros niños.

Para los niños hay que evitar ponerles programas con contenido violento o sexual, ya que puede dañar su persona y no le conviene. Un buen hábito es que se acostumbre a ver programas infantiles, como dibujos animados que enseñen, que tengan contenido y no sean meramente un entretenimiento: hay que destarra la idea de televisión = entretenimiento, que por desgracia está muy implantada. Es decir, hay que buscar programas educativos para ayudar a la formación del niño. Lo importante es saber qué queremos ver y por qué. Por tanto, un buen hábito es elegir lo que se va a ver. Es bueno que lo decidamos antes de encender la tele, para no "engancharnos" con otro programa. También hay que hablar con la familia mientras se ve la tele, porque muchas veces nos embobamos mirando la pantalla e ignoramos al resto de la familia. Ver la tele en familia es otro buen hábito.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *