Hugh Hefner y «Playboy», llevados al cine

La vida de Huhg Hefner, fundador de la revista Playboy, y pionero en el mundo de la libertad sexual, será llevada pronto a la gran pantalla.

0 comentarios
valeriovari
viernes, 13 julio, 2007
800px-hefner2006.jpg

La película, cuyo guión todavía no está completo, tendrá el mismo nombre de la revista y será dirigida por Brett Ratner, director de “Una pareja explosiva” y “X-Men: La batalla final”, y producida para Universal Pictures por Brian Grazer, ganador del Oscar a mejor película en 2002 por “Una mente brillante”.

Hefner, uno de los personajes más envidiados y a la vez admirados del planeta, le vendió a Grazer los derechos de su historia hace ya varios años, pero hasta finales de junio de 2007 no había aún aprobado el proyecto, que pretende contar la historia y la vida de este hombre de 81 años, y del universo playboy, desde su creación hasta nuestros días.

La película se hará con el objetivo de contar las numerosas aventuras sexuales de Hefner pero también las contribuciones sociales y la lucha por la libertad sexual, que ha hecho este norteamericano a lo largo de su vida.

No obstante, no se trata de la primera vez que se intenta contar la vida de Hefner, ya en 1996, salió una versión de su historia para televisión realizada por Kevin Burns con el título "Hugh Hefner: American Playboy", en la cual se narraban los diferentes momentos en la vida del millonario editor desde la primera publicación de la revista hasta su reclusión voluntaria en la mansión. Incluso, se ha hablado en numerosas ocasiones, que Oliver Stone (“Alejandro Magno” y “World Trade Center”) produciría un musical sobre este tema, del que todavía hasta la fecha de hoy no se sabe nada.

Hefener, fundó Playboy en 1953, con una foto de Marilyn Monroe en su primera portada, que aparecía sin fecha, ya que no sabía si iba a haber una segunda edición. Sin embargo, la revista tuvo mucha repercusión y se vendieron sin problemas 53.991 revistas en pocas semanas.

En la segunda publicación fue cuando apareció por primera vez el logotipo de la empresa, el tan conocido conejito, elegido por su connotación y carácter juguetón, diseñado por Art Paul y que ha salido en todas las demás revistas a lo largo de estos años.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *