

En el documental también se nos mostrarán las factorías cercanas de San Luis de Potosí y de Piedras Negras, considerada la factoría de cerveza del siglo XXI, donde todos los procesos de producción ya están automatizados.
La serie Mega Factorías ha querido desplazarse hasta México para que podamos conocer este impresionante centro de producción de cerveza erigido por el Grupo Modelo. Se trata de una fábrica de unas dimensiones descomunales en la que todo se mide en grandes proporciones. Además, como es habitual en los documentales de esta conocida serie, las explicaciones de los trabajadores de la fábrica nos permiten conocer el proceso y entender su complejidad.
Corona Extra, más conocida en España como Coronita, es una de las cervezas más populares y prestigiosas del mundo. Producida por la compañía mexicana Grupo Modelo, la cerveza ha roto fronteras y se ha hecho un hueco muy importante a nivel global con distribución en más de 180 países y cifras altísimas sobre su nivel de exportación, hasta el punto de ser la cerveza de importación con mayor distribución en Estados Unidos.


La botella de cristal transparente, que permite apreciar el color dorado de la cerveza, su sabor suave y la costumbre de beberla introduciendo un limón en el cuello de la misma son algunas de las características que han contribuido aún más a su popularización. En la actualidad, Corona forma parte de las grandes marcas de cerveza internacional y su planta principal de producción en Zacatecas (México) es el mayor centro de elaboración de cerveza del mundo, una distinción recibida precisamente cuando se rodaba el documental y que refrenda la impecable gestión de este complejo industrial.
El resultado, titulado “Mega factorías: Corona”, podrá verse en exclusiva en National Geographic Channel el domingo 10 de marzo, a las 22.30 horas.