

Ambientada en la Nueva York de 1960, este provocativo y seductor drama refleja la alta competitividad existente en los hombres y mujeres pertenecientes al sector publicitario de Madison Avenue. Desde su estreno, Mad Men se ha convertido en una de las series más aclamadas por la crítica televisiva y ha ganado numerosos premios, incluyendo el codiciado Emmy a la mejor serie dramática durante cuatro años consecutivos. Mad Men cuenta con la asombrosa cifra de 68 nominaciones a los Emmy, ha ganado un total de 13 en múltiples categorías distintas. La serie ha recibido también el prestigioso Globo de Oro a la mejor serie dramática de televisión durante tres años consecutivos.
Mad Men se ha convertido también en un fenómeno cultural, fuente de inspiración hacia un renovado interés en la moda, el arte y la cultura de los años 60. Un fascinante retrato de una época que era de todo menos inocente. En esta tercera temporada, Mad Men nos sorprenderá con un escándalo tras otro. Un conjunto excepcional en un mundo al borde de un dramático cambio social.


La segunda temporada concluyó en el contexto de un momento histórico de gran relevancia como fue la crisis de los misiles en Cuba. La agencia de publicidad Sterling Cooper está sufriendo importantes cambios como resultado de su absorción por la agencia británica PPL (Putnam, Powell & Lowe). El director creativo Donald Draper (interpretado por Jon Hamm, ganador del Globo de Oro), vuelve de Los Ángeles, donde huyó intentando encontrarse a sí mismo tras la noticia de la fusión.
Además, Don trata de reconciliarse con su esposa, Betty (January Jones). A raíz de su separación, Betty descubre que están esperando su tercer hijo y, en un momento de shock, se acuesta con otro hombre en la parte de atrás de un bar. Cuando Pete (Vincent Kartheiser) le confiesa su amor a Peggy (Elisabeth Moss), ella le confiesa que dio a luz en secreto a su hijo para darlo en adopción y poder continuar con su carrera. El autoindulgente Roger (John Slattery) deja a Mona, su mujer, por Jane, la exsecretaria de Don, mientras Joan (Christina Hendricks), una vez más, se enfrenta a sus limitaciones de género en su lugar de trabajo y en su relación personal.


La tercera temporada de Mad Men explorará en mayor profundidad las relaciones personales, la familia y la evolución de los géneros a través de sus fascinantes y complejos personajes. La serie, que provoca la reflexión con sus historias, reflejará las crecientes tensiones en la sociedad americana, el cuestionamiento de las normas tradicionales y el aumento de las frustraciones entre hombres y mujeres.
“Mad Men ha encontrado una audiencia global que continúa entreteniéndose con las aventuras de Madison Avenue en los años 60”, comenta Matthew Weiner. “Es estupendo saber que la serie ha encontrado un soporte a nivel internacional de la mano de Sundance Channel. Nos sentimos honrados y sorprendidos con la maravillosa acogida que tenemos de nuestros seguidores en todo el mundo”.
Los protagonistas de Mad Men son Jon Hamm, January Jones, Vincent Kartheiser, Elisabeth Moss, Christina Hendricks, John Slattery, Bryan Batt, Michael Gladis, Aaron Staton y Rich Sommer. Junto a ellos, como estrella invitada, el legendario actor Robert Morse.
Os recordamos que Sundance Channel se puede ver a través de la plataforma Movistar Imagenio y Euskaltel.
Enlace: Sundance Channel