

El Gobierno aprueba el proyecto de TDT de pago, que ya se está comercializando en nuestro país. En una nueva modalidad de televisión que se aprobado como proyecto de ley, ya que el propio Gobierno ha considerado que se trataba de una actuación urgente e inmediata. Dicha urgencia se pone de manifiesto con este proyecto de ley.
De momento, tan sólo hay un operador español que ofrece la posibilidad de TDT de pago. Es La Sexta con su cadena dedicada íntegramente al fútbol: GolTv. El resto de cadenas están estudiando cómo adentrarse en este nuevo horizonte televisivo que se les abre.
Para ver la TDT de pago vamos a necesitar un nuevo un lector PCMCIA. Es decir, si tu tele o tu descodificador convencional no tiene una ranura para PCMCIA, no vale para ver TDT de pago, por lo que tendrás que comprarte otro. Hay televisiones que ya se venden con una ranura para meter este tipo de tarjetas.
Insisto, lo malo es que la gran mayoría de descodificadores convencionales que hemos comprado en los últimos años, no valen para ver la TDT de pago. Pues qué gracia, ¿no os parece? Eso sí, cuando te compres un TDT denominado Set top box (STB) MHP, que tenga una ranura específica, podrás ver todos los canales TDT de pago que surjan. Pero claro, este aparato cuesta otros 60 euros de media.
Las asociaciones de consumidores han puesto el grito en el cielo ante la improvisación y la urgencia, además de por el gasto que supone renovar los 20 millones de aparatos de TDT vendidos en los últimos seis años. Ahora bien: ¿qué te parece a ti la llegada de la TDT de pago?