Médico de Familia marcó una Época

Todavía recuerdo aquellos martes en los que estaba deseando que llegaran las 10 de la noche, poner Telecinco y esperar a que sonara aquella musiquilla con la cara de Emilio Aragón de fondo. Era Médico de Familia, una serie que cambió el panorama nacional de este formato y que apuestó por una trama innovadora, basada en los problemas de una familia que tuvo tanto éxito que acabó siendo exportada a Italia y todavía hoy se sigue emitiendo.Los problemas de convivencia, la adolescencia de alguno de sus hijos y algunos gags de comedia dieron a esta serie un envoltorio perfecto, apetecible, tanto para la familia que decide verlo en reunión como para cualquier otro tipo de espectador que sabe que iba a acabar riéndose gracias a Antonio Molero (Fiti, en Los Serrano), o con Jorge Roelas (Marcial en la serie), que ejercía de celador del centro de salud.Una serie para todos los públicos, alejada del convencionalismo que hoy día nos presentan otras series en temas de sexo de forma vulgar y respetando unos valores que, perdonen cierto anquilosamiento, pero se echa en falta en la parrilla actual. Médico de Familia llegó además de Italia, a Alemania, Finlandia, Bélgica y Rusia, entre otros. Todos ellos captando la idea original de Daniel Écija, productor de la serie.Médico de Familia cuenta las adversidades de un joven médico, el doctor Nacho Martín (Emilio Aragón), viudo con tres hijos y un sobrino adolescente a su cargo, que debe rehacer su vida familiar. Sus hijos será parte importante de la trama puesto que en muchas ocasiones la serie girará en torno a ellos. Gracias a María (Isabel Aboy) conocemos un poquito más a fondo la adolescencia y su relación con los chicos, siempre difícil a esa edad. Su hermano pequeño era el gran 'Chechu' (Aarón Guerrero). Un pequeño de 8 años que hacía de forma sistemática esas preguntas irreverentes que todo niño suele hacer. La pequeña de los tres era Anita (Marieta Bielsa).También está presente la cuñada de Nacho, Alicia, papel interpretado por Lydia Bosch, con quién acaba casándose en segundas nupcias y teniendo mellizos. No podemos olvidarnos de la presencia Julio o Julito (Francis Lorenzo), su mejor amigo, luego de su primo Alfonso y de los compañeros del centro de salud.

0 comentarios
davidaguilera
viernes, 21 septiembre, 2007

Con Aragón viven su padre, Manolo Martín (Pedro Peña), que ejercía de buen abuelo, siempre dando consejos a Chechu y tratando de poner más fáciles las cosas a su hijo; y la asistenta de la casa, 'la Juani'  (Luisa Martín), que marcan el ritmo diario de la vida familiar.

Un antes y un después

En resumidas cuentas, Médico de Familia es una serie con la que muchos han dejado de ser niños, una serie con audiencias altísimas que llegó a tener enganchados a más de 11 millones de espectadores, algo tremendamente destacable ya que semejante cifra sólo ha sido conseguido en este país por Rosa en Operación Triunfo, por algún partido del Real Madrid y por Doña Letizia y Don Felipe, el día de su enlace matrimonial.

Médico de Familia es una de las tres series (que están fuera de emisión), que han marcado en la última década a un país como el nuestro, costumbrista, difícil de convencer y que siempre se ha decantado por un modelo familiar. De hecho, la serie de Emilio Aragón, junto con Farmacia de Guardia y la recién desaparecida Aquí no Hay quien Viva pueden concebirse como las más exitosas series del panorama nacional.

Además, y gracias al éxito de Médico de Familia, Telecinco se lanza en la producción de series de producción nacional como es el caso de 'Periodistas', 'Señor Alcalde', 'Periodistas', o '7 Vidas', todas ellas hechas en casa, lo que demuestra que el éxito de una serie no debe, obligatoriamente, ir ligado a un nombre estadounidense o a un actor hollywodiense.

Médico de Familia barrió en los premios TP, siendo TP de Oro durante los cuatro años de emisión y también fue galardonado con el premio Zapping y con diversos premios Geca. Entre sus anécdotas destacó la participación, en un sólo capítulo, de Britney Spears y de tantos otros personajes famosos como Montserrat Caballé, Pepe Navarro, María Teresa Campos, Julen Guerrero, Judith Mascó, Ricky Martín, Celia Cruz y Malú, entre otros.

La serie, que acaba con una boda, la de Nacho con Alicia, el esperadísimo final por todos, tuvo dos finales alternativos: el que vio todo el mundo, y otro en el que Alicia (Lydia Bosch) dejaba plantado a Emilio Aragón en el altar y que finalmente no se emitió.

Esperemos que Telecinco Estrellas no deje de emitir este clásico de los clásicos, que ahora está reponiendo, y que aún podamos disfrutar de una serie, que si nos engancha en estos tiempos, es que todavía formamos parte de ese público romántico, de ese público de antaño...

Médico_De_Familia

Si quieres saber más:

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *