

Hay muchos datos que demuestran que, desde que comenzó a rodar la pelota en el Mundial de Sudáfrica, las audiencias se han decantado por el fútbol. En este sentido, según informó Ep, cada español pasó delante de la televisión en junio casi cuatro horas al día (230 minutos), 13 minutos más al día que el mismo mes del año pasado. No cabe duda de que el Mundial de Sudáfrica es el principal responsable de este aumento de la audiencia.
De este modo, el partido España-Honduras, que se emitió en Telecinco, logró reunir durante la emisión al mayor número de espectadores de la temporada: 12,7 millones de espectadores (69,1% de cuota), el mejor dato en la historia de la cadena. Tras esta emisión, el ranking lo completan el España-Portugal, que vieron 12,5 millones de personas (71,2% del 'share'), el Chile-España, que siguieron 10,8 millones de espectadores (69,7%) y la derrota de 'la Roja' ante Suiza, que congregó a 9,7 millones de espectadores (el 58,7% de cuota de pantalla). No cabe duda de que si España consigue avanzar de rondas, las audiencias se van a disparar.
Por otro lado, los partidos del Mundial de Sudáfrica en los que no jugó “La Roja” pero que también tuvieron un importante reclamo de audiencia fueron el Argentina-México con 6 millones de espectadores (41,9% de cuota de pantalla), seguido del Brasil-Chile, con 5 millones de seguidores (37,1% de 'share) y el Brasil-Costa de Marfil, con 4,8 millones de espectadores (32% de cuota).
Estos datos que manejamos son sólo un ejemplo de lo que el fútbol es capaz de generar, y pone de manifiesto que el Mundial dispara la audiencia.
Imagen