National Geographic Channel nos muestra cómo es una comunidad Huterita

Seguro que muchos de vosotros recordaréis la película "Único testico", dirigida por Peter Weir y protagonizada por Harrison Ford. Esta cinta nos dio a conocer a la mayoría la comunidad Amish, su particular estilo de vida aislado y anclado en el pasado, así como sus costumbres. Cercanos a los Amish se encuentran los Menonitas y los Huteritas, otras comunidades muy similares que se establecieron en Dakota y en Montana en la década de los 70 del siglo XIX.

2 comentarios
AMarcos
martes, 8 noviembre, 2022
Los Huteritas son una rama de cristianos protestantes cuyos orígenes se remontan a la Reforma del siglo XVI. Al igual que las otras dos comunidades, viven en el siglo XXI de la misma manera que lo hacían hace más de 400 años, siguen fielmente los mandamientos de la Biblia y mantienen sus estrictos principios y valores morales, incluyendo su aislamiento total de la civilización moderna. National Geographic Channel ha logrado entrad en una de estas comunidades Huteritas, en concreto en la colonia King, situada en una zona rural de Montana, para filmar una serie documental que nos permitirá conocer mejor a esta comunidad y su peculiar estilo de vida a través de cuatro episodios. Huteritas-2 Bajo el título “Conoce a los Huteritas”, la producción, que estará en antena todos los miércoles a las 22.35 horas desde el día 16 de enero, muestra el día a día de esta pequeña colonia, formada por 59 personas, casi todas ellas emparentadas. Los King se aferran desesperadamente a sus tradiciones sagradas y tratan de mantenerse alejados de las tentaciones de los avances del mundo exterior. Pero esta apacible existencia no está exenta de problemas. Muchos tienen que ver con su actividad económica, basada principalmente en la agricultura, pero otros son de mayor calado, causados por el interés de algunos de sus miembros, especialmente los más jóvenes, por acercarse al mundo real. Todos se esfuerzan por ser buenos Huteritas, aunque no todos lo consiguen y tendrán que tomar decisiones. Huteritas-3 Liderados por Jacob Hutter (de ahí su nombre) y oriundos de Centro Europa, los Huteritas se establecieron en Moravia en el siglo XVI al huir de la persecución religiosa y fundar una comunidad basada en los valores de la moral, la religión y el amor al prójimo, muy devota de los libros del Nuevo testamento, especialmente de los Hechos de los Apóstoles. Un pilar fundamental de la comunidad, que a lo largo de la historia ha sido fuente de conflictos, es la negativa de los Huteritas a participar en guerras y a servir en destacamentos militares. La diáspora del grupo tiene mucho que ver con su permanente huida para evitar ser reclutados a la fuerza y enviados al frente. Entre los siglos XVI y XIX, la base principal de la comunidad pasó de Moravia a Ucrania y de aquí a Rusia. En la década de los 70 del XIX, la ley de reclutamiento obligatorio promulgada por el Zar les forzó a buscar nuevos horizontes. Así es como diversas oleadas de Huteritas emigraron a Estados Unidos, estableciéndose en Dakota y en Montana, donde se ha rodado la serie.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «National Geographic Channel nos muestra cómo es una comunidad Huterita»

  1. Me encanta este programa ! es genial, ya que me gusta mucho connocer diversas culturas. Me encanta Toby y wesley, al igual que Claudia con su rebeldia y Berta. Son los mejores !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *