

Así, la autonómica andaluza apuesta por un espacio innovador que se nutrirá del pasado y del recuerdo para encandilar a la exigente audiencia. Está claro que la mirada atrás es algo que está dando éxito. Cuéntame cómo pasó..., Gominolas, o la nueva producción de Corbacho con Peta Zetas van en el mismo sentido de 'comeback', para que el espectador se sienta, en cierta parte, identificado y pueda buscar una satisfacción personal.
Desde el 2 de diciembre en horario de máxima audiencia (22:15 horas), 'Regreso al Futuro',con el periodista Paco Lobatón será la apuesta de Canal Sur. Por ejemplo, en la primera entrega se habló sobre la figura del genial cantaor Camarón de la Isla.
Cada domingo 'Regreso al futuro' rescatará momentos inolvidables, desde varias perspectivas. El programa analizará la evolución de hechos sociales que en su día causaron impacto y que la sociedad y los medios de comunicación ya han olvidado y rescatará a personajes de la televisión, el cine o la canción que fueron ídolos ya desaparecidos como Nino Bravo, Carlos Cano o el mencionado Camarón.
Así, a lo largo de las diferentes emisiones se explicarán los cambios de la sociedad haciendo uso de un arma tan eficaz como la publicidad. Pero no sólo se mostrarán los anuncios de otras épocas, sino que, siguiendo ese espíritu nostálgico, se mostrarán episodios o temas que nos han acompañado a lo largo de nuestras vidas como los programas infantiles, los juguetes, las tradiciones navideñas o el humor en televisión.