Como bien explican en la página web del programa en Cámara Abierta 2.0 son los ciudadanos los que cuentan sus propias noticias. Se trata de un nuevo paso en la interactividad del usuario y una interesante iniciativa, sobre todo si está bien utilizada, para aumentar el interés por el llamado periodismo ciudadano.
Cámara Abierta 2.0 pretende ser uno de los estandartes de La 2, una cadena que, a pesar de la respuesta tibia de la audiencia, se esfuerza (cómo debe ser en cualquier televisión pública) en ofrecer contenidos alternativos a los de otras cadenas de televisión generalistas.
Además de ofrecer una posibilidad al periodismo ciudadano, Cámara Abierta 2.0 quiere que sean los propios telespectadores los que marquen la agenda informativa de los temas, eligiendo ellos los contenidos que formarán parte del espacio.
He podido ver algunos programas y la verdad es que pinta bastante interesante, esperemos que Cámara Abierta 2.0 no sufra la dictadura de las audiencias y pueda evolucionar hasta convertirse en una alternativa para ejercer el periodismo ciudadano