Vamos a ponernos en situación. Plan América nos cuenta la historia de una ONG que está situada en una ciudad de Latinoamérica. La ciudad en cuestión es Tuculupa, que en realidad no existe, es decir, se la han inventado los guionistas. Pero eso sí, os digo una cosa, esta ciudad podría ser cualquiera de América del Sur, ya que las condiciones son similares en todas ellas.
Se trata de un hospital que han instalado en un antiguo cuartel militar de la zona. A través de este hospital, en Plan América dan cobertura sanitaria a toda la zona, con las dificultades que entraña prestar ayuda sanitaria en una zona conflictiva, con tráfico de drogas, de armas, con las guerrillas, con el miedo, la violencia, etc. En definitiva, una zona conflictiva.
Podemos destacar entre los españoles que están cooperando en esta zona a Federico Arnas (encarnado por Pepe Sancho), un médico cirujano que tiene mucha experiencia a sus espaldas. Pablo Barreda (interpretado por Fernando Cayo), también es cirujano, y un poco antipático, aunque eso sí, un gran médico. Antonio Roca (interpretado por Daniel Grao), otro cirujano, en este caso, dedicado a la cirugía plástica. Idoia Gómez (encarnada por Verónika Moral), otra cirujana, aunque joven y con menos experiencia. Lucía Moreno (interpretada por Inma Cuesta), es enfermera. Son los principales miembros del Plan América, aunque naturalmente, hay otros. Todos ellos destacan por la prestación de ayuda, por la buena voluntad de querer contribuir a mejorar una zona conflictiva y problemática sin recibir nada a cambio, salvo la satisfacción personal.
En Plan América hay grupos de guerrilleros, que causarán problemas entre los españoles, que se verán obligados a admitir la injusticia y a sobrellevarla. En principio, se han rodado seis capítulos, pero si tiene buen tirón, se rodarán más. Plan América se emitirá los lunes a las 22h en TVE1.