La verdad, no se por donde empezar. Los actores, la sintonía, el argumento, los decorados, los diálogos...¿Qué pensáis vosotros?. Series clásicas: Al salir de clase, sin duda, es una serie que no dejo indiferente a ningún adolescente que la veía. Esta serie, se emitió entre los años 1997 y 2002 y recuerdo como todos los adolescentes de la época, al salir del instituto, ponían en su casa la serie. Marcó a la generación de los 80 que quizás, se perdieron por poco otra serie clásica que hizo furor en estados Unidos: Sensación de Vivir. Creo que Al salir de clase es, en parte, un intento de querer parecerse a esta serie americana, aunque no le llega ni de largo, vamos.
Por otro lado, lo mejor que tenía Al salir de clase eran los actores. Algunos de ellos han llegado a ser grandes actores o actrices, como es el caso de Elsa Pataky (novia de Adrien Brody), Pilar López de Ayala (protagonizó Juan la loca), Mariano Alameda (participó en Aquí no hay quien viva), Alejo Saúras (sale en Los Serranos). Hasta el mismísimo Dani Martín, de El Canto del Loco o Fran Perea, salieron en algún capítulo. Por tanto, el reparto es el aspecto más destacado de la serie.
El argumento, la trama, los diálogos...trataban de ser un reflejo de la adolescencia española del momento, con los temas de actualidad que les preocupaban. La serie enganchó y mucho a los chicos de entre 16 y 24 años, más o menos, porque veían un reflejo de sus situaciones cotidianas. Pero como digo, los diálogos y el argumento dejaba un poquito que desear.
Una de las series clásicas: Al salir de clase que más triunfó en su día. El caso es que no tenía ningún final concreto. Todo se iba arreglando sobre la marcha ante el inesperado éxito. En total se emitieron casi 1.200 capítulos y alrededor de 100 actores desfilaron por los platós de Al salir de clase.