Series españolas de todos los tiempos

La televisión en todo el mundo ofrece productos de diferente calidad. Algunos se transforman en éxitos, mientras que otros son desechados. Pero la calidad tampoco es sinónimo de éxito. Muchas veces una superproducción muy cuidada no brinda buenos resultados en la audiencia, mientras que un programa de tintes más burdos sí.

0 comentarios
maria
jueves, 12 agosto, 2010
Cuéntame cómo pasó

Sin embargo, en gran parte de los países del mundo se da el caso de programas que resultan una revelación y se mantienen vigentes durante muchos años hasta que dejan de ser rentables. Ese éxito les permite a los productores vender sus series a señales televisivas de otros países para que las sigan emitiendo.

España no es la excepción a esta situación, y muchas veces se han dado casos en los que los programas de producción nacional adquieren una relevancia impensada, que los llevan a trascender las fronteras para ser vistos en otros lugares del mundo.

Uno de los ejemplos españoles de mayor éxito fue Farmacia de Guardia, una comedia emitida durante 5 temporadas (entre 1991 y 1995) por Antena 3, que ostenta el título de ser una de las series más vistas de la televisión local.

A pesar de haberse emitido durante unos muy pocos meses, Verano Azul fue otro éxito de la televisión española para el mundo. Esta serie (emitida entre 1981 y 1982) trascendió las fronteras del territorio ibérico para ser mostrada con igual éxito en muchos países, tanto de Latinoamérica como del resto de Europa.

Pero estos no han sido los únicos casos de programas de producción nacional con mucha popularidad. 7 Vidas, Médico de Familia y Cuéntame cómo pasó también han logrado que los niveles de audiencia se vean disparados durante su emisión, llegando a convertirse en series de culto que siguen enganchando a muchos televidentes cuando se las repite en la actualidad.

Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *