

La cadena sigue cubriendo su programación con buenas series, a la española “El Barco” se le unen la también británica “Arriba y abajo”, “Modern Family”, “Glee”, “Hermanos de sangre” o “Dos Hombres y medio”, además de las anteriormente mencionadas, series que ya han iniciado su emisión o van a hacerlo en breve en alguno de los canales del grupo.
Sherlock fue estrenada con gran éxito el pasado verano por la BBC y no hace muchas fechas recibió uno de los galardones más importantes que se conceden por aquellas tierras, el de mejor drama televisivo inglés, otorgado por la Royal Television Society Program.
La miniserie de tres capítulos (90 minutos) nos presenta al famoso detective, interpretado por Benedict Cumberbatch, y a su ayudante, al que da vida Martin Freeman, en el Londres actual. Ambos personajes tienen a su disposición lo último en tecnología (móviles, GPS...) y cuentan con la colaboración del inspector Lestrange de Scotland Yard.
Este Sherlock moderno se muestra como un hombre de su tiempo, analítico y dotado de una gran inteligencia. Por su parte, Watson es un héroe de guerra, que recién llegado de Afganistán, se encuentra de forma casual con el solitario detective. Ambos combinan la inteligencia de uno con el pragmatismo del otro para dar con la clave que resolverá los casos más difíciles.
El creador y guionista de la serie es Steven Moffat conocido por su participación en “Doctor Who” y “Jekyll” de la que escribió el guión de los seis episodios, y Mark Gatiss, quien también participó en “Doctor Who”. Está producida por Sue Vertue y dirigida por Euros Lyn (“Arriba y abajo”) y Paul McGuigan.
Imagen sujeta a licencia CC de shinning darkness