TDT y el apagón analógico

0 comentarios
alejandro castellon
jueves, 3 enero, 2008
TDT y el apagagón analógico

Seguro que has escuchado algo sobre esto, ya que mucho se ha hablado sobre este asunto. ¿Qué va a pasar? ¿ya no van a valer las televisiones normales?¿las tenemos que tirar?. La realidad es que el TDT y el apagón analógico ya están aquí. Fue en el año 2000 cuando se inicio la era de la Televisión digital Terrestre (TDT) con Quiero TV. Aquello revolucionó el mercado y a todos nos sorprendió y nos llamó la atención. Hoy en día, cada vez hay más canales y cadenas de televisión y nada nos asusta ya. Nuestros antigüos televisores están desapareciendo y la fecha límite para el apagón analógico será en el 2010, adelantándose al 2012 establecido desde un principio. TDT y apagón analógicoLa tecnología analógica se opone a la digital y se queda obsoleta. El principal inconveniente analógico es su transmisión, ya que viaja por el aire con la fragilidad que eso supone. Por su parte, la televisión terrestre se transmite a través de ondas herzianas, es decir, se transmiten a través de UHF (Ultra High Frecuencies). Se llama terrestre porque nos llega a través de repetidores que están situados por todos lados. Hay que distinguirla de la televisión satélite (que llega de un satélite, obviamente) y de la televisión por cable; este es un error que comete mucha gente, al pensar que el TDT le llega por cable. Por tanto el TDT y el apagón análogico son el uno consecuencia del otro. Pues bien, si tienes un aparato de TV analógico, es decir, los de toda la vida, tienes que ir pensando en jubilarlo ya que le queda poquito para desaparecer por completo, aunqeu los tengas, no te van a valer. Piensa ya en el TDT que no es futuro, es una realidad y es presente. Muchos hogares españoles disponen ya de TDT.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *