

La serie, que con doble capitulo competía los martes con Españoles en el mundo de La1, Hospital central de Telecinco o Gavilanes en Antena3, llego a liderar incluso el prime time en algunas de sus emisiones. En su día de estreno, el primer episodio congregó al 14.2% (2.961.000 espectadores) y al 16.5% (2.781.000) con el segundo. A la semana siguiente, un 15.5% (3.201.00, máximo de espectadores) en el primero y un 18.1% (máximo de share) 3.175.000 en el segundo. Su esperado final tuvo un 14.9% (3.136.000) en el penúltimo episodio, mientras que el gran final consiguió un gran 17.5% y 3.101.000 espectadores.
Por comunidades, Canarias demostró ser la más seguidora de la serie con una media del 21.3%, seguida de Madrid (19.4%), Valencia (19.2%) y Aragón con un 19.2%. Un gran éxito de audiencia que deberá confirmarse cuando se estrena la segunda temporada, que llegará a las pantallas estadounidenses en verano. En el lado opuesto está Cataluña con un 15.2%. Además, con el primer episodio de su última noche (14.9%) consiguió colocarse por delante de Telecinco y Antena3, ambas con un 9,7%.
Al fijarnos en los espectadores podemos ver también que apenas varían, algo muy importante ya que el share en realidad te muestra el porcentaje de los que están en tu canal, pero mantener el número de espectadores es lo que más cuenta. Así pues, tres millones de espectadores es un número excelente para una serie nueva con una temática diferente y, sobre todo, en una cadena tan joven como laSexta.