TVE elimina las series americanas

Cuestión de patriotismo o vaya usted a saber de qué, el caso es que la cadena pública española, con las consabidas reformas que tiene previstas para 2010, va a decir adiós a las series de USA: TVE elimina las series americanas. Eso sí, desde este blog de televisión nos hemos enterado de que, a priori, sí habrá series europeas como Los Tudor.

0 comentarios
alejandro castellon
martes, 22 diciembre, 2009
TVE

A este paso, la cadena pública de todos los españoles se va a convertir en una especie de espacio residual, que se sustenta en la pretensión de hacer una televisión de servicio público.

Sea como fuere, la idea es que TVE va a eliminar las series americanas de su programación para la próxima temporada de 2010, ya que según cuentan desde la cadena, no hay sitio para este tipo de series de ficción estadounidenses. De este modo, series que estaban teniendo buena acogida, como Mujeres Desesperadas que andaba por su cuarta temporada, o Smallville, que acumula ocho temporadas, tendrán que batirse el cobre para buscar nuevas cadenas.

Eso sí, no podía ser todo negativo. A cambio, TVE asegura que todas las películas de cine que se emitan tanto en La1 como en La2, se hará sin cortes publicitarios. La apuesta por el cine español será uno de los puntos fuertes, con al menos cinco películas nacionales a la semana. Las series, en su gran mayoría españolas, también tendrán ese beneficio.

La idea de eliminar las series norteamericanas en TVE supone un riesgo en cuanto a fuentes de ingresos. Ya hay colectivos que se preguntan de qué va a vivir TVE. Primero fue el recorte en los anuncios publicitarios y ahora la eliminación de las series americanas. La televisión pública se está encaminando a una especie de sitio residual, no se qué os parece. Pero vamos, supongo que nadie querrá un canal tipo TVE Internacional, que anda algo escaso de contenidos de calidad.

Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *