

Las primeras tandas de episodios jugaron un papel importante en la ficción española ya que ‘La Pecera de Eva’ no era como el resto de series de la parrilla. Son episodios muy cortos, de apenas 20 minutos, donde se quiere dar rienda suelta a la improvisación y la capacidad de los actores de demostrar todo lo que valen. Y así ha sido, sirviendo como trampolín para intérpretes que ya podemos ver en el cine o en otras series conocidas.
Eva es una psicóloga de instituto que cada día debe lidiar con los problemas de los adolescentes y ayudarles a superar sus miedos, sus inseguridades y sus traumas de la mejor manera posible, en ocasiones difíciles de tratar. Es por eso que los más jóvenes se pueden ver tan identificados con las tramas, son historias que pueden pasarles a menudo y de las que todos hemos salido airosos alguna vez.
Fue la primera serie que se hizo un hueco entre las redes sociales que todas demandan hoy en día, siendo capaces de interactuar con una ficticia Eva Padrón en Facebook, Twitter e incluso en un blog de consulta.
Y todo ello es gracias a la magnífica interpretación de la actriz Alexandra Jiménez, la alocada psicóloga del Unamuno que consigue ganarse la confianza de chicos con métodos considerados poco ortodoxos; y apadrinados por La Musicalité, grupo musical que pone sintonía a la cabecera de la serie y que ha saltado al panorama musical con mucha fuerza.
Después de temas como el rechazo social, la homosexualidad, los grupos latinos, el sexo prematuro, las pérdidas de personas importantes, los sentimientos encontrados, la amistad o la capacidad de aceptarse como eres; ‘La Pecera de Eva’ vuelve con nuevas tramas y argumentos.
Lo más destacado de la 4ª temporada es la incorporación de la actriz y cantante Cristina Llorente para dar vida a Andrea. Su trayectoria profesional ha estado principalmente ligada a los escenarios también ha hecho sus pinitos en la actuación. Como cada año, aparecerán nuevos chicos, nuevos problemas y nuevas historias que contar, y entre los nombres están: Melanie Blanco, Fernando Soto, Nacho Montes, Ángel Muñiz, Beatriz Pascual o Sergio Parralejo.