Miniserie: «Los pilares de la Tierra»

No es fácil el salto que tiene que dar una novela del libro a la pantalla. Normalmente, se pierde mucho, y la versión en libro suele ser mejor. En este caso, la miniserie Los Pilares de la Tierra no ha estado nada mal en su estreno, ya que ha cosechado un 31,1% de share (el máximo en la historia de Cuatro), más de 5 millones de espectadores.

0 comentarios
alejandro castellon
jueves, 16 septiembre, 2010
http://www.youtube.com/watch?v=_XBPB3Dn2Z0

Hay aspectos que sobrepasan el libro, otros que se dejan llevar por la imaginación del lector, y otros que se añaden en la nueva versión para tele, pero lo cierto es que posiblemente, más de uno se haya dado cuenta de que los personajes que tenía en mente con el libro difieren de los utilizados para la serie. Es lo malo.

Pero tomando la serie en su conjunto, podemos decir que tiene ingredientes para enganchar. A Los Pilares de la Tierra no le falta nada de lo que Follet trató de sugerirnos con la novela: amor, odio, traición, venganza, trabajo, construcción, misterio, aventura, intriga, ... Quizás, el tiempo (narrado) sea uno de los problemas, ya que en televisión no se detiene y te tienes que adaptar a la velocidad que nos implanta el director.

Pilares Tierra

Así, puede que te haya parecido que el argumento va más deprisa que en el libro, en el cual tú puedes parar y recrearte con algún capítulo. En la serie todo pasa más rápido, se superponen algunos momentos de la trama para poder condensarlos y que no sea eterna la miniserie, en la que novela de Ken Follet verá como sus personajes de la Edad Media toman cuerpo.

Aun así, la serie parece decente y no dista demasiado de la historia real narrada en el libro, aunque eso sí, insisto, en la tele se cuenta a un ritmo más rápido (que por otra parte es una de las características del formato televisivo).

En la miniserie de Los Pilares de la Tierra, cuyo primer capítulo se estrenó el martes 14 en Cuatro, no falta la representación de ninguno de los personajes de la novela: desde el pelirrojo y héroe Jack, hasta la guapa Aliena, pasando por el constructor Tom, la "bruja" Ellen o los hijos de Tom (Martha, Alfred y el abandonado Jonathan), entre otros.

Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *